Compras para combatir Covid-19 en Sonora son transparentes: Contralor
Miguel Ángel Murillo Aispuro señaló que se llevan a cabo auditorías en tiempo real respecto a la compra de insumos y equipos médicos
Roberto Bahena / El Sol de Hermosillo
Todas las compras de insumos y equipos médicos que se han realizado por parte del Gobierno del Estado, para atender el tema de la pandemia por Covid-19 que se vive actualmente, han sido transparentadas con auditorías en tiempo real.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN UN SOLO LUGAR Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Sonora reabre sus playas, pese a alto índice de contagios por Covid-19
Aunque se dijo que Sonora continuaría con medidas sanitarias propias del color rojo, la realidad es que se han abierto sectores no esenciales, algunos de ellos el turístico, junto a las playasMiguel Ángel Murillo Aispuro, contralor estatal, aseveró que existe un comité mixto para las adquisiciones, que preside el organismo a su cargo, así como una auditoría en tiempo real que realiza el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), además de que tienen plataformas para adquirir insumos y equipamiento para combatir el Covid-19.
"Sonora fue el primer Estado en tener una auditoría en tiempo real, esto lo dijo Transparencia Mexicana, lo dijo IMCO también, reconociendo. A partir de la noticia que hizo transparencia mexicana, otros estados hicieron lo mismo", argumentó.
Murillo detalló que tienen dos plataformas, la primera es donde están todas las actividades que el Gobierno del Estado realiza para atender la contingencia; y la segunda que es compras.mx, en concreto para la Secretaría de Salud, donde se puede ver lo que se ha comprado y a quién.
"Es un método muy democrático para que todos los proveedores tengan el acceso a la información. Tenemos más de 158 proveedores registrados y todas las adquisiciones que se han hecho, se han hecho en público y no tenemos ninguna impugnación sobre los procesos de adquisición", consideró.
Adrián deja la casa Héroes con Bata, su asilo en la pandemia
El hogar que albergó a personal de salud operó durante 4 meses en Hermosillo, sus inquilinos buscarán otros sitios para proteger de Covid-19 a sus familiasAfirmó que tanto la Contraloría, como el ISAF, están pendientes de que no haya personas que se aprovechen de la situación de riesgo sanitario para beneficios personales, aunque hasta el momento no han detectado anomalías.
Subrayó que hasta el momento no han detectado anomalías que orillen a abrir carpetas de investigación o fincar responsabilidades penalmente, gracias a que los procesos de compra han sido transparentados en tiempo real
"Hasta ahorita no tenemos impugnaciones porque se ha transparentando los procedimientos y tenemos nosotros reconocimientos, lejos de sanciones o de quejas que generen la apertura de una carpeta de investigación, tenemos reconocimientos porque se ha democratizado y transparentando la adquisición de todo lo relativo a la Secretaría de Salud para atender el coronavirus", indicó.