Inauguran Casa Escolar de la Niñez Indígena para el pueblo Guarijío
Se trata de un proyecto establecido en la comunidad Mesa Colorada, en Álamos, que forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Guarijío
Yoanna Romo / El Sol de Hermosillo
Desde hospedaje, alimentación y actividades extraescolares son algunas de las atenciones que podrán recibir las niñas, niños y jóvenes del Pueblo Guarijío en la nueva Casa Escolar de la Niñez Indígena que se inauguró en Sonora.
Se trata de un proyecto establecido en la comunidad Mesa Colorada, en Álamos, que forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Guarijío y tiene la finalidad de brindar más apoyo para su desarrollo local.
En la apertura de este recinto estuvo presente Adolfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quién estuvo acompañado por las autoridades tradicionales del pueblo Guarijío y funcionarios del Gobierno de Sonora.
Lee también: ¿Cuáles son los avances de los planes de justicia de pueblos originarios en Sonora?
En su visita a territorio sonorense, el titular del INPI dio a conocer que serán 144 personas las beneficiadas con este inmueble que cuenta con comedor, dormitorios y un salón de usos múltiples para diversas actividades.
La obra forma parte de los compromisos acordados en el Plan de Justificar para la etnia con el fin de que se impulse la permanencia educativa de la niñez, por ello se estableció su creación y equipamiento con capacidad para brindar espacios para dormir.
En este lugar podrán recibir alimentos y los servicios de hospedaje de forma digna, detalló, también habrá actividades que fortalezcan la cultura y sean recreativos para las niñas, niños y jóvenes que acudan.
Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en Plan de justicia para el pueblo guarijío. Lo acompañan Guadalupe Rodríguez Enríquez, gobernador tradicional de la colonia Macurawe; Benito Armenta Ciriaco, gobernador tradicional de Guajaray; José Romero Enríquez, gobernador tradicional de la colonia San José; Víctor Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, Sonora; Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar; Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Francisco Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora; Raúl Enríquez Cautivo, gobernador tradicional de Mesa Colorada; Juan Rodríguez Azueta, vocero de las autoridades tradicionales del pueblo guarijío; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; David Ricardo Cervantes Peredo, Subsecretario de Ordenamiento Territorial; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República; Pamela López Ruiz, directora general de La Escuela es Nuestra; Aniceto Enríquez Macario, gobernador tradicional de Los Jacales; Carmelo Buitimea Armenta, gobernador tradicional de Los Estrados y Lorenzo Buitimea Anaya, gobernador tradicional de Los Bajios.
Foto: Presidencia / / Foto: Cortesía | Presidencia
La Casa Escolar de la Niñez Indígena tuvo una inversión de 31.5 millones de pesos para su creación y posterior equipamiento e inició operaciones tras la visita de las autoridades gubernamentales.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Al respecto, Carlos Corral Alday, representante del INPI en Sonora, resaltó que es un compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Adelfo Regino Montes Director General del INPI garantizar el bienestar de la Niñez y Juventud indígena.
“Esta obra contribuye a que en Mesa Colorada reciban una atención integral, para que concluyan su preparación académica", expresó.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal