elsoldehermosillo
Hermosillo1 de abril de 2025
Localmiércoles, 4 de diciembre de 2024

Sonora endurece sanciones para proteger escuelas de robos y daños

Sanciones más altas son las que se promueven desde el Poder Legislativo en contra de quienes roben o provoquen daños en escuelas públicas

Escuelas de Sonora_3
Gran parte de las casillas de votación que se habrán de instalar en Sonora estarán ubicadas en planteles educativos / Foto: Cortesía / SEC Sonora
Síguenos en:whatsappgoogle

Gil Reyes / El Sol de Hermosillo

Sanciones más altas son las que se promueven desde el Poder Legislativo en contra de quienes roben o provoquen daños en escuelas públicas de distintos niveles educativos en el estado, las cuales implican más de una década de prisión, según sea la falta cometida.

Al respecto, la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) en Sonora dio su respaldo a la propuesta para que se incrementen las sanciones y se castigue con hasta 17 años de prisión a quienes incurran en ese tipo de faltas.

En entrevista para El Sol de Hermosillo, su presidente Cecilio Luna Salazar expresó que esa iniciativa ayudaría a reducir el número de atracos o actos indebidos que se realizan dentro y fuera de los planteles, desde nivel básico hasta superior.

Lee también Viudas de policías se manifiestan por falta de pago de pensión

Fachada escuelas
Van 223 reportes de robos en las escuelas durante estas vacaciones de verano / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

"Respaldamos la iniciativa en cuanto al aumento de sanciones para las personas que delincan en escuelas. Nosotros lo vemos con buen ánimo, estamos completamente de acuerdo", posicionó.

El diputado local, Raúl González de la Vega promueve que todo sujeto que incurra en delitos hacia las escuelas públicas en la entidad reciban condenas que vayan desde los siete hasta los 17 años de prisión, al señalar que la infraestructura de esos sitios se ve perjudicada por los daños que frecuentemente acompañan los robos y daños.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico

En el caso de hombres o mujeres que sean sorprendidos por realizar alteraciones o destrozos dentro de los inmuebles se harán acreedores a seis meses o hasta dos años de cárcel, así como hasta 60 jornadas de trabajo comunitario, según lo catalogue la autoridad correspondiente.

"Entendemos que aumentar sanciones no es lo propio, pero en este caso que constantemente hay personas que dañan las instalaciones escolares y que a su vez genera inconvenientes a la comunidad sonorense, sí nos congratula ese hecho", agregó Luna Salazar.

Permanecerán al pendiente del desenlace de la propuesta, la cual fue turnada a las comisiones de Educación, Cultura, Justicia y Derechos Humanos para su análisis y posteriormente votación en el pleno.

Comentó que varía el número de atracos o afectaciones que se dan al mes, pero sí son decenas los que se llegan a presentar, esto en diferentes sectores de la capital, relacionados con daños o extracción de elementos en la infraestructura hidráulica y eléctrica, equipos de cómputo, aires acondicionados y sistemas de vigilancia.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias