elsoldehermosillo
Hermosillo31 de marzo de 2025
Tendenciassábado, 18 de abril de 2020

El mexicanismo de Animal Crossing: New Horizons

Se trata de un simulador en el que el avatar del jugador se muda a una isla desierta la cual puede explorar a placer recolectando objetos y desarrollando una comunidad con otros personajes no jugables

Juego
/ Cortesía | New Horizons
Síguenos en:whatsappgoogle

Alberto Maytorena / El Sol de Hermosillo

Desde el momento de su liberación el pasado 20 de marzo, a sólo días de que se estableciera el Estado de Alerta Sanitaria en diversas partes del mundo, Animal Crossing: New Horizons se ha convertido en la puerta de escape de cientos de gamers.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU CELULAR, SUSCRÍBETE AQUÍ

El título de Nintendo Switch se trata de un simulador de vida en el que el avatar del jugador se muda a una isla desierta la cual puede explorar a placer recolectando objetos y desarrollando una comunidad con otros personajes no jugables, todos ellos animales antropomorfos.

juego
/ Cortesía | New Horizons

Si bien New Horizons fue anticipado desde su anuncio en 2018, dadas la crisis sanitaria y económica a nivel global y la sensación general de incertidumbre en el futuro del planeta, la llegada de Animal Crossing con su naturaleza apacible, libertad de exploración y opciones de personalización, es poco menos que una bendición.

Y es precisamente en las opciones de edición y personalización que el juego ha encontrado la forma de mantenerse vigente a un mes de su debut, con jugadores que se han dado maña diseñar prácticamente su vestuario a través de códigos QR.

juego
/ Cortesía | New Horizons

Las posibilidades de edición del entorno dentro de New Horizon son tantas que incluso China tuvo qué prohibir el juego debido a que jugadores de Hong Kong se valían de estas opciones para protestar contra el gobierno de Xi Jinping.

Oxxos, tacos y celebraciones de Semana Santa

En su ilimitada creatividad, los jugadores mexicanos han utilizado las capacidades de Animal Crossing para reflejar parte del imaginario local o bien satirizar elementos de la vida cotidiana del país.

juego
/ Cortesía | New Horizons

Desde Oxxos donde no hay servicio en las cajas, hasta la aparición de Doña Ángela, la abuelita que se hizo famosa con el programa de Youtube, pasando por tianguis, puestos de tacos y camisetas con el emblema de partidos políticos.

Sin embargo, la cúspide fue el Viernes Santo, cuando los usuarios recrearon la pasión de Jesucristo a través de diversos viacrucis que tomaron lugar dentro de New Horizons, mismos que quedaron documentos en videos subidos a plataformas sociales.

juego
/ Cortesía | New Horizons

Cabe destacar que las iglesias del país acataron las medidas estipuladas por la Secretaría de Salud y cancelaron toda actividad multitudinaria, lo cual incluyó el camino del nazareno hacia la cruz siendo escoltado por soldados romanos.

¿Qué le deparará el futuro al juego? ¿Conferencias matutinas del Presidente? ¿El reporte epidemiológico con el Subsecretario de Salud? ¿La recreación de la actualmente cancelada Liga MX? Todo depende de la creatividad del jugador mexicano para expandir sus horizontes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias