México vive tiempos difíciles y de maldad: Arzobispo
La feligresía debe fortalecer su fe para enfrentar este 2023, pidió Domingo Díaz
Alberto González
Mientras en México vivimos tiempos de “mucha maldad” que hasta podría ser que los gobiernos y los partidos políticos estén “endemoniados”, el arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, exhortó a la población a superar los “tiempos difíciles” que deparan el 2023 con una intensa fe.
Fue su mensaje al ser entrevistado después de celebrar una misa especial en la parroquia en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, en el barrio El Arbolito, en Pachuca, a las 13:15 horas, en un templo que no se llenó y asistieron en su mayoría mujeres, al que por motivos de su agenda debió adelantarse a la fecha del Día de la Candelaria, el jueves dos de febrero.
Adelantará arzobispo fiesta de Candelaria en el Arbolito
Por motivos de agenda, la misa se celebrará este lunes a las 13:00 horas“Estamos viviendo en México tiempos de mucha maldad y también de muchos males, entonces, así como hay bondad y está Dios, donde hay maldad está el demonio”, dijo luego de retirarse la indumentaria junto a sus siete compañeros padres, en un espacio a un costado del recinto religioso, después de las 14:15 horas.
“El Diablo anda suelto… pues también puede (que en los gobiernos y partidos políticos), si se dejan sí; puede estar en todo aquel que se deja llevar por la maldad, sabiendo que no está haciendo el bien y lo hace, ahí está el demonio”, comentó.
Desde el punto de vista de la iglesia católica, los que más pierden son los “maldosos”, y no los que sufrimos por un asalto, asesinato o les quitaron su coche.
“En su mente está claro que hicieron maldad”, recalcó.
En el caso de que se quieran exculpar, acercarse a Dios y/o simulan su cercanía con la iglesia regalando despensas o llevando apoyos a las comunidades, afirmó que no vale sino lo hacen con fe, “porque si lo hacen para aparentar no vale”.
También te puede interesar: Celebran a San Sebastián, santo patrono de los migrantes, en San Salvador
Durante la homilía, el arzobispo habló que “el proceso que viven en México es difícil y complicado y hay que prepararse para enfrentarlo fortaleciendo la fe, oración y eucaristía”, entre las varias acciones católicas que enlistó.
Al respecto, se le preguntó sobre las señales que observó para afirmar eso: “la violencia, los robos, las mentiras y la delincuencia”, por lo que llamó a las autoridades a cumplir con su tareas, “para eso los elegimos: para que hagan el bien, a eso venimos todos al mundo”.