No habrá incremento de impuesto predial y licencias de construcción en Tlaxcoapan
Ayuntamiento rechaza Tablas de Valores Unitarios, beneficiando a comunidades rurales
Rosalía Maldonado / El Sol de Hidalgo
En 2025 no habrá incremento en el cobro del impuesto predial y licencias de construcción, derivado de que en cuarta sesión extraordinaria, el Ayuntamiento aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio 2025, 95. 4 millones de pesos, pero no aprobó la aplicación de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción que se autorizaron en la primera sesión extraordinaria de cabildo.
Al ayuntamiento se le presentaron dos dictámenes. Primero el relativo a las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, actualizadas, que presentó en la primera sesión extraordinaria, la presidenta municipal, las cuales se aprobaron, mismas que en la segunda sesión extraordinaria se enviaron a la Comisión de Hacienda para su análisis, debido a que varios regidores se inconformaron señalando que las tablas estaban incompletas y el regidor Miguel Ángel Martínez advirtió que imou ganaría la sesión.
Implementarán en 2025 ajuste de predial en Pachuca
Con base a una actualización cartográfica a través de un dispositivo de sobrevuelo de última generaciónEn la mesa de análisis se expuso que las Tablas de Valores que les presentaron, que sirven para calcular el predial y las licencias de construcción, solo contemplan los distintos barrios de la cabecera municipal y dejaron fuera a las comunidades de Teocalco, Doxey y Teltipan lo que deja en desventaja a las comunidades, pues se les cobraría un impuesto más alto ya que para calcular su impuesto debían pagar "de acuerdo la tarifa asignada al predio más cercano", y se dictaminó que no se aprobaban dichas tablas.
Y un segundo dictamen que se presentó fue la Ley de Ingresos 2025, que asciende a 95 millones 428 mil 782.17 pesos, en el cual se especificó no fueron incluidas las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción.
Tras darle lectura a ambos dictámenes, los munícipes no hicieron comentarios al respecto y los aprobaron por unanimidad.