Se han registrado robos y violencia familiar en diez colonias de Tula
La mayor incidencia es en lo que va del año, dice titular del área de prevención del delito
César Martínez
Por lo menos diez colonias hay en esta ciudad donde se ha detectado la mayor incidencia de delitos durante este año y entre los ilícitos más comunes se encuentran robo a negocio, vehículo, casa-habitación, a transeúnte y de cable lo que afecta a la población en general.
Por lo que los ciudadanos deben adoptar diversas medidas preventivas como no andar a altas horas de la noche en solitario, cerrar bien puertas y ventas de inmuebles al salir, dejar vehículos y motocicletas dentro de estacionamientos y cuando se realicen retiros de dinero en bancos pedir apoyo de elementos policiales, sobretodo los fines de semana.
Mujeres hidalguenses expresan sentimientos a través de la danza
Presentarán una gala dancística este próximo 18 de noviembreAsí lo dio a conocer, ayer, la titular del área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tula, comandante Angélica.
La entrevistada indicó que los sectores habitacionales donde se han presentado con más frecuencia los actos ilícitos de parte de personas desconocidas son la Zona Centro, El Carmen, El Salitre, Segunda Sección de El Llano, Barrio Alto, San Marcos, Unidad Habitacional Pemex, Primera Sección de El Llano, Tultengo e Iturbe.
“En lo que va de este año se han presentado diversos delitos en esas zonas peligrosas de la ciudad, como son robo a comercio, de vehículo, a vivienda, hurto a transeúnte y repartidor, robo de cable y violencia familiar” expresó la funcionaria municipal.
Víctima de intento de extorsión, pidió que haya una “limpia” de uniformados
Nayeli solicito que Gobierno del estado tome control de policía municipalExplicó que a fin de evitar que sucedan más hechos delictuosos, policías preventivos realizan constantes rondines de vigilancia en coordinación con elementos de otras corporaciones policiales, durante el día y la noche.
Finalizó diciendo la comandante Angélica que para cualquier llamado de auxilio, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono gratuito de emergencias 911, durante las veinticuatro horas del día.