elsoldehidalgo
Hidalgo25 de abril de 2025
Locallunes, 3 de marzo de 2025

Sí hay recursos para foros de la Ley de Protección al Ejercicio Periodístico, afirma Andrés Velázquez

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo no precisó con cuánto se podría aportar

Congreso de Hidalgo
Realizaron honores a símbolos patrios en Plaza Cívica Miguel Hidalgo / Sonia Nochebuena / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sonia Nochebuena

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez, afirmó que sí hay recursos económicos para la realización de foros para la discusión y construcción de la iniciativa a la Ley de Protección al Ejercicio Periodístico, luego de que la diputada Tania Meza señaló que no había.

Aunque el diputado precisó el monto dijo que una de las sedes propuestas es el Congreso local para llevar a cabo uno de los cinco foros que se tienen programados, estos en distintas regiones donde se concentra mayo número de personas que ejercen el oficio periodístico.

Esta declaración fue este lunes tres de marzo, luego de encabezar los honores a los símbolos patrios en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo en el Congreso local, en la que participaron alumnos de educación básica de distintos planteles públicos y de universidades privadas.

El pasado 19 de febrero la diputada Tania Meza aseguró que el Congreso local no tiene el recurso para la discusión de la propuesta de Ley de Protección al Ejercicio Periodístico, impulsora de dicha propuesta.

En esa ocasión, dijo que fue la respuesta luego de presentar una solicitud para el apoyo. Ante ello, la legisladora por el partido Morena buscará a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Cultura en la entidad, para lograr el recurso.

Los municipios en los que tentativamente se desarrollarán los foros son en Pachuca, Huejutla, Tula, Ixmiquilpan y Tulancingo.

Austero, el nuevo Salón de Plenos del Congreso de Hidalgo

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez, informó que aunque el dictamen de Protección Civil aún no esta listo para definir la demolición del Salón de Plenos, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ya emitió su evaluación: debe ser derribada.

Ante los resultados el diputado del partido Morena consideró casi un hecho la remodelación, por presentar riesgos, según el dictamen de la SIPDUS.

En el transcurso de este lunes aseguró que recibirán los resultados de Protección Civil y, partir de ello, analizarán cuáles serán las medidas a adoptar. Será en esta semana cuando se de a conocer sobre la decisión.

Adelantó que el nuevo Salón de Plenos será “muy austera”, pero con los recursos económicos suficientes para una sede digna.

En relación a los murales artísticos, al interior y exterior de la sede, indicó que están en pláticas para garantizar su permanencia.

En 1985 el entonces gobernador Guillermo Rossell de la Lama, 1981-1987, se construyó el área para la sede del Poder Legislativo junto con la Plaza Cívica Miguel Hidalgo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias