Ciencia y Saludviernes, 5 de junio de 2020En el Día Mundial del Medio Ambiente, 'Nada que celebrar'Hoy México carece de esencia y de significado en esta materia: MARSFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LOCALCoahuilaEcologíaEcologíamedio ambienteNOTAS RELACIONADASLOCALSe incrementan pruebas Covid-19 en la Facultad de MedicinaLOCALContinúa la prohibición de visita y estancia en plazas públicas y áreas verdesLOCALDIF Municipal lanza campaña para prevenir accidentes en el hogarMás NoticiasCIENCIA Y SALUDInvitan a aprovechar la Clínica de la Salud de la Facultad de OdontologíaServicios dentales a bajo costo se mantendrán hasta el 25 de julio.CIENCIA Y SALUDCoahuila suma 30 contagios de sarampión en el añoLa Jurisdicción Sanitaria 01 mantiene vigilancia activa tras los nuevos casos de sarampión detectados en el norte del estadoCIENCIA Y SALUDEstos cinco hábitos están dañando tu cerebro sin que lo notes¿Sabías que ciertas rutinas cotidianas pueden afectar tu cerebro más de lo que imaginas? Descubre cómo cuidarlo mejorCIENCIA Y SALUDMitad serpiente, mitad lagarto: las serpientes que vivieron junto a los dinosaurios en CoahuilaLos fósiles revelan la existencia de serpientes primitivas del Cretácico que conservaban características tanto de serpientes como de lagartosCIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedadCIENCIA Y SALUDDía del Tatuaje: de ritual ancestral a expresión artística contemporáneaExpertos de la UNAM explican su evolución histórica, significado social y riesgos asociadosCIENCIA Y SALUDEntre montañas y manzanos: así es el municipio más elevado de CoahuilaCon una altitud de 3,715 metros, su clima contrasta fuertemente con el del resto del estadoCIENCIA Y SALUDIncapacidad por estrés laboral en el IMSS: cómo solicitarla en Coahuila este 2025Los trabajadores afiliados al IMSS pueden recibir apoyo económico si padecen trastornos emocionales derivados del trabajoCIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del paísLa tarántula de Rodillas Rojas es venenosa y suele vivir en madrigueras de selvas secas del Pacífico mexicano, no obstante, su mordedura no suele ser mortal para los humanosCIENCIA Y SALUDConfirman brote de 20 casos de sarampión en CoahuilaEl brote fue detectado tras la atención médica a una mujer embarazada en Piedras NegrasLO+VISTO1LOCALSe esperan lluvias en Coahuila: ¿cómo será el clima en La Laguna HOY 22 de julio?2LOCALNuevo plan de rescate del Centro Histórico de Torreón 3POLICIACAVecinos recuerdan a José Atilano García, hombre asesinado durante fiestas al Divino Niño en La Laguna COLUMNASJesús Gerardo Sotomayor GarzaCronista de Torreón | Día del AbogadoFrancisco Tobias HernándezNuevo Máximo Histórico Salvador Hernández VélezViesca: Don Panchito, el hombre que con una vara ve debajo de la tierraLuis Guillermo HernandezUn espejo que no sólo es retrovisorLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Cómo afecta la calidad de aire a tu salud? Así amaneció en La LagunaCIENCIA Y SALUD¿Qué es un pólipo en el colon? Regina de JNS fue operada de emergencia tras su diagnósticoCIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud confirma primer caso de sarampión importado en ChiapasCIENCIA Y SALUDFestival Mexicano de las Serpientes en Coahuila: fechas, actividades y más detallesNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEsquelas del bienestar OsvaldoCARTONESPlan B Osvaldo
CIENCIA Y SALUDInvitan a aprovechar la Clínica de la Salud de la Facultad de OdontologíaServicios dentales a bajo costo se mantendrán hasta el 25 de julio.
CIENCIA Y SALUDCoahuila suma 30 contagios de sarampión en el añoLa Jurisdicción Sanitaria 01 mantiene vigilancia activa tras los nuevos casos de sarampión detectados en el norte del estado
CIENCIA Y SALUDEstos cinco hábitos están dañando tu cerebro sin que lo notes¿Sabías que ciertas rutinas cotidianas pueden afectar tu cerebro más de lo que imaginas? Descubre cómo cuidarlo mejor
CIENCIA Y SALUDMitad serpiente, mitad lagarto: las serpientes que vivieron junto a los dinosaurios en CoahuilaLos fósiles revelan la existencia de serpientes primitivas del Cretácico que conservaban características tanto de serpientes como de lagartos
CIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedad
CIENCIA Y SALUDDía del Tatuaje: de ritual ancestral a expresión artística contemporáneaExpertos de la UNAM explican su evolución histórica, significado social y riesgos asociados
CIENCIA Y SALUDEntre montañas y manzanos: así es el municipio más elevado de CoahuilaCon una altitud de 3,715 metros, su clima contrasta fuertemente con el del resto del estado
CIENCIA Y SALUDIncapacidad por estrés laboral en el IMSS: cómo solicitarla en Coahuila este 2025Los trabajadores afiliados al IMSS pueden recibir apoyo económico si padecen trastornos emocionales derivados del trabajo
CIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del paísLa tarántula de Rodillas Rojas es venenosa y suele vivir en madrigueras de selvas secas del Pacífico mexicano, no obstante, su mordedura no suele ser mortal para los humanos
CIENCIA Y SALUDConfirman brote de 20 casos de sarampión en CoahuilaEl brote fue detectado tras la atención médica a una mujer embarazada en Piedras Negras
3POLICIACAVecinos recuerdan a José Atilano García, hombre asesinado durante fiestas al Divino Niño en La Laguna
CIENCIA Y SALUD¿Qué es un pólipo en el colon? Regina de JNS fue operada de emergencia tras su diagnóstico