Ciencia y Saludmartes, 30 de julio de 2024Uso de drogas intravenosas es causante de la hepatitis C en Coahuila Ya son 114 casos confirmados en lo que va del añoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ciencia y SaludHepatitis C Hepatitis C ¿Qué causa la Hepatitis C?SaludCoahuilaDrogashepatitisEpidemiaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUD¿Cuánto tiempo dura el pollo y las carnes en el refrigerador?CIENCIA Y SALUDPor año, 70 nuevos casos de VIH en TorreónCIENCIA Y SALUD¡Cuidado con lo que comes! Intoxicación alimentaria: qué es y cómo protegerseMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLa sangre no se vende, se dona: Javier Quintero La serología es lo que se cobraCIENCIA Y SALUDCoahuila tiene volcanes y son únicos en México: te contamos por quéLa entidad albergan formaciones volcánicas desde hace millones de añosCIENCIA Y SALUDDan banderazo oficial al programa “Salud Casa por Casa” en CoahuilaEl programa Salud Casa por Casa forma parte de la transformación profunda del sistema de salud.CIENCIA Y SALUDVulnerabilidad climática: por qué México está entre los países más amenazadosExpertos detallan que aunque el cambio climático vuelva más intensos e impredecibles los fenómenos meteorológicos, la verdadera amenaza que enfrentan los países es su grado de vulnerabilidad climáticaCIENCIA Y SALUDRealiza Salud Municipal una jornada de atención dirigida a hombresEl objetivo es fomentar una cultura de prevención y autocuidado.CIENCIA Y SALUDSe anticipa una temporada fuerte de dengue, según la OMSIgual a la del 2024 donde hubo 5 mil 600 casos.CIENCIA Y SALUDSerpientes comunes en Coahuila: cómo identificarlas y qué hacer si te topas con unaAunque muchas serpientes en Coahuila no representan peligro, otras pueden ser venenosasCIENCIA Y SALUDDetectan posible caso de Rickettsiosis en Piedras Negras; autoridades activan vigilanciaSe han tomado muestras de garrapatas para análisis y se evalúa la implementación de un cerco sanitarioCIENCIA Y SALUD¿Por qué caen relámpagos cuando un volcán entra en erupción?Un tercio de las erupciones de volcanes son acompañados de relámpagos que simulan salir del cráter activoCIENCIA Y SALUDGómez Palacio realiza más de 3,775 acciones en materia de salud durante mayoEl enfoque está dirigido a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.LO+VISTO1LOCALDel auge comercial al ocaso: la historia de Carnes la Laguna 2TENDENCIASUn burdel famoso, próspero y de alta categoría, así era Casa Celia 3LOCALGobierno Municipal de Torreón continúa con la entrega de tinacos a bajo costoCOLUMNASJesús Gallegos De ÁvilaPizarrón MagisterialRodolfo Silva RosalesMexicano, te habla la verdadera historia de MéxicoLuis Guillermo HernandezMorena quiere Durango ¿podrá?Luis Guillermo HernandezLa división de MorenaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Garrapatas en casa? Cómo proteger tu hogar y mascotasCIENCIA Y SALUDMisión japonesa pierde el contacto con su sonda lunar ResilienceCIENCIA Y SALUDEl continente que se parte en dos: qué está pasando y qué consecuencias tendráCIENCIA Y SALUDConfirman primer fallecimiento por Rickettsia en CoahuilaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESGuerra eterna OsvaldoCARTONESOjo por ojo Patricio
CIENCIA Y SALUDCoahuila tiene volcanes y son únicos en México: te contamos por quéLa entidad albergan formaciones volcánicas desde hace millones de años
CIENCIA Y SALUDDan banderazo oficial al programa “Salud Casa por Casa” en CoahuilaEl programa Salud Casa por Casa forma parte de la transformación profunda del sistema de salud.
CIENCIA Y SALUDVulnerabilidad climática: por qué México está entre los países más amenazadosExpertos detallan que aunque el cambio climático vuelva más intensos e impredecibles los fenómenos meteorológicos, la verdadera amenaza que enfrentan los países es su grado de vulnerabilidad climática
CIENCIA Y SALUDRealiza Salud Municipal una jornada de atención dirigida a hombresEl objetivo es fomentar una cultura de prevención y autocuidado.
CIENCIA Y SALUDSe anticipa una temporada fuerte de dengue, según la OMSIgual a la del 2024 donde hubo 5 mil 600 casos.
CIENCIA Y SALUDSerpientes comunes en Coahuila: cómo identificarlas y qué hacer si te topas con unaAunque muchas serpientes en Coahuila no representan peligro, otras pueden ser venenosas
CIENCIA Y SALUDDetectan posible caso de Rickettsiosis en Piedras Negras; autoridades activan vigilanciaSe han tomado muestras de garrapatas para análisis y se evalúa la implementación de un cerco sanitario
CIENCIA Y SALUD¿Por qué caen relámpagos cuando un volcán entra en erupción?Un tercio de las erupciones de volcanes son acompañados de relámpagos que simulan salir del cráter activo
CIENCIA Y SALUDGómez Palacio realiza más de 3,775 acciones en materia de salud durante mayoEl enfoque está dirigido a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.