elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludlunes, 13 de enero de 2020

Prohibir las bolsas de plástico, ¿contamina más el medio ambiente?

Libby Peake, colaboradora en la investigación, asegura hay poca comprensión de lo que significa ‘biodegradable’ y ‘compostable’

Prohibir las bolsas de plástico, contamina el medio ambiente
Coahuila se suma a la lista de otros estados y países que han regulado o prohibido por completo su uso. / Foto: Roberto Rodríguez | Noticias de El Sol de La Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariana González / Noticias de El Sol de La Laguna

Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó una ley para la prohibición de bolsas de plástico que entrará en vigor el próximo 20 de enero de este año.

Por lo anterior, Coahuila se suma a la lista de otros estados y países como Colombia, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Argentina, Perú y Costa Rica, que han regulado o prohibido por completo su uso, y advierte a todos los establecimientos que tendrá hasta junio para acatar con la nueva regla.

Y es que, según información de BBC Mundo, el material representa un porcentaje considerable de las 13.000 toneladas de basura que se genera en el mundo, de las cuales solo se reciclan 1.900 toneladas y el resto termina en rellenos sanitarios. Es por eso que se les recomienda a todas las personas que utilicen bolsas reusables al realizar las compras en el supermercado.

Sin embargo, una variedad de estudios ha revelado que tomar estas medidas de prevención y cuidado del medio ambiente, no son tan benéficas como parece. Pues argumentan que las bolsas compostables o de reúso, pueden generar nuevos daños al planeta.

Según Libby Peake, colaboradora en la investigación “Plastic Promises: what the grocery sector is really doing about packaging” ("Promesas plásticas: qué está haciendo realmente el sector de la alimentación sobre el empaquetado"), menciona que se tiene una falsa concepción de este producto.

"Hay poca comprensión de lo que significan los términos ‘biodegradable’ y ‘compostable’ y cómo se debe tratar ese material. Muchas tiendas están vendiendo envases descritos como biodegradables o compostables. Pero en realidad esos artículos solo pueden ser covertidos en compost por medio de un proceso industrial, e incluso así, algunos productos podrían no ser completamente asimilados", señala.

Por último, Libby señaló que se necesita cuatro veces más energía para la elaboración de una bolsa de papel que para una de plástico. Y asegura que no se puede determinar con seguridad que material contamina menos, ya que ambas opciones tienen puntos a favor y en contra.

*Con información de BBC Mundo*

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias