Ciencia y Saludjueves, 3 de febrero de 2022Causas de la tos crónica y cómo aliviarlaDescubre cómo identificar la razón por la que no dejas de toserFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUD¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA TOS CRÓNICA?¿CÓMO PUEDO ALIVIAR LA TOS?EnfermedadessaludCuidadosSaludNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDLa razón por la que salen derrames en los ojos: podrían advertir algo importanteCIENCIA Y SALUDVacuna Covid de Pfizer para menores de 5 años podría estar disponible en marzoMás NoticiasCIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidadoCIENCIA Y SALUDSalvar vidas tras fallecer: así puedes ser donador de órganos en CoahuilaCerca de 20 mil personas en México esperan recibir un órgano que les permita mejorar su calidad de vidaCIENCIA Y SALUDRealizan jornada preventiva contra la hipertensiónLa hipertensión es un problema creciente de salud pública en México, relacionado principalmente con el consumo excesivo de sal y una alimentación poco balanceada.CIENCIA Y SALUD¡No solo es para el ponche! Conoce todos beneficios del tejocote a tu saludSus compuestos naturales contribuyen a prevenir enfermedades como la diabetes y los problemas cardiovascularesCIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motorasCIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuariosCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico CIENCIA Y SALUDMuere niña por Rickettsia en La Laguna: ¿cómo se contagia y qué puedes hacer para protegerte?La rickettsia puede causar la muerte en pocos días si no se diagnostica y trata a tiempoCIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en MéxicoCIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEILO+VISTO1POLICIACANiño de 12 años se ahoga en el estanque en Gómez Palacio2GOSSIPCancelan concierto de Gerardo Ortiz en Piedras Negras por fuertes lluvias3POLICIACAConductor de camioneta Ford Explorer muere tras volcaduraCOLUMNASJesús Gallegos De ÁvilaPizarrón MagisterialRaúl Medina MartínezEducación para adultos mayoresRodolfo Silva RosalesMexicano, te habla la verdadera historia de MéxicoJesús Gerardo Sotomayor GarzaCronista de Torreón | Un valeroso coahuilenseLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y ArgentinaCIENCIA Y SALUDReaparece el águila harpía en la selva Lacandona; se creía extinta en MéxicoCIENCIA Y SALUDAdelgazar tiene precio: Cirugías para perder peso cuestan hasta 150 mil pesosCIENCIA Y SALUD¡Mucho calor y contaminación! Torreón mantiene MALA calidad de aire: ¿cómo protegerse?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESIdeas grandotas OsvaldoCARTONESInformación que cura Osvaldo
CIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidado
CIENCIA Y SALUDSalvar vidas tras fallecer: así puedes ser donador de órganos en CoahuilaCerca de 20 mil personas en México esperan recibir un órgano que les permita mejorar su calidad de vida
CIENCIA Y SALUDRealizan jornada preventiva contra la hipertensiónLa hipertensión es un problema creciente de salud pública en México, relacionado principalmente con el consumo excesivo de sal y una alimentación poco balanceada.
CIENCIA Y SALUD¡No solo es para el ponche! Conoce todos beneficios del tejocote a tu saludSus compuestos naturales contribuyen a prevenir enfermedades como la diabetes y los problemas cardiovasculares
CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motoras
CIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico
CIENCIA Y SALUDMuere niña por Rickettsia en La Laguna: ¿cómo se contagia y qué puedes hacer para protegerte?La rickettsia puede causar la muerte en pocos días si no se diagnostica y trata a tiempo
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México
CIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y Argentina
CIENCIA Y SALUD¡Mucho calor y contaminación! Torreón mantiene MALA calidad de aire: ¿cómo protegerse?