elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila4 de abril de 2025
Locallunes, 9 de diciembre de 2024

Aumento salarial debe ir acompañado de estrategia para mejorar la formalidad laboral

Hay preocupación en la zona fronterizas donde se incrementó más

Eduardo Garza Martínez
Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. / Juan Manuel Contreras
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Manuel Contreras Garcia

Al considerar que el aumento al salario mínimo es bueno y que esa fue una propuesta de la Coparmex en el país, Eduardo Garza Martínez precisó que ahora el Gobierno Federal debe de complementarlo con una estrategia para incrementar la formalidad en el país que hoy está por los suelos.

Mencionó que el aumento de un poco más del 12% al salario mínimo, puede llegar a desalentar a quienes hayan pensado entrar a la formalidad, porque deben cumplir con la seguridad social, para sus trabajadores.

El presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, apuntó que el tema de la formalidad en Coahuila es de alrededor del 70% por ciento, mientras que en los estados del sureste mexicano anda en un 30.

“Con esta realidad, hay mucho por hacer en el Gobierno Federal, para aumentar la formalidad en el empleo, como estrategia para mejorar la calidad de vida de la población”, agregó.

Enfatizó que en la Región Sureste de Coahuila se tiene un ingreso mucho más elevado que el salario mínimo, aunque en la frontera hay preocupación entre el sector maquilador, donde se paga ese salario porque se aumento mucho más.

Explicó que salario mínimo en la franja fronteriza es mayor y con el 12 por ciento de aumento, pueden tener problemas de competitividad e incluso hay proyectos que están detenidos, por ese motivo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias