EPN se va con un último golpe al precio de la gasolina
De nueva cuenta se abre la posibilidad de un incremento a la gasolina conocido como magna, menor a 90 octanos
Por: Alejandro Sierra
Comarca Lagunera. - Ante el anuncio hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la eliminación del estímulo fiscal aplicado a las gasolinas con un valor menor a los 92 octanos, es decir se quita este al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), con la posibilidad de que se incremente el precio de esta.
A este respecto el dirigente de Organizados por México, Bernardo Reyes Aguilera señaló que esto es un último golpe de la administración federal encabezada por Enrique Peña Nieto, señalando que con la Reforma Energética que impulso, logro subir los precios de los combustibles más que ninguna otra en la historia del país.
En este sentido dijo las autoridades federales que salen se caracterizaron por anteponer intereses de su grupo en el poder al bienestar general de los mexicanos, “Nunca priorizaron la función pública como un medio para llevar beneficios a la población, sino para enriquecerse solo pocas personas, entre estos ellos”.
Puede leer:
A la vez aseguró que la Reforma Energética tendrá que ser sometida a una revisión profunda por parte del gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, ya que la afectación no solo llega a los combustibles, sino que la energía eléctrica en gran parte del territorio nacional se ha vuelto casi incosteable para las familias y los sectores productivos.
“Se tienen que abrir posibilidades para que la población en general retome poco a poco el bienestar social que se dejó de lado en este sexenio, y que comencemos a creer de nuevos en los funcionarios y su actuar al frente de las instituciones o dependencias”, afirmó.
Añadió que esta reforma ha sido un tema de los más álgidos y discutidos en toda la gestión de Peña Nieto, pero que nunca se logró hacer eco en él o los legisladores federales del Revolucionario Institucional y Acción Nacional que emitieron el sí para su aprobación, “El pueblo les cobro esta decisión el pasado 1 de julio con el voto favoreciendo a López Obrador”.