Inconformes y angustiados: comerciantes señalan miles de pérdidas por obra inconclusa
Derivado de las obras Colonias Carrillo Puerto, Francisco González de la Vega y Centro
Sergio Mendoza / El Sol de La Laguna
Gómez Palacio, Durango (OEM).- “Lo único que vinieron a hacer, vinieron a destruir nuestro patrimonio”, citó de manera textual, Alfredo Luna, uno de los 20 comerciantes que siguen inconformes y angustiados por la situación que prevalece en la Avenida 5 de Mayo donde se quedó a medias la construcción de un Par Vial que trajo con consecuencia, pérdidas de empleos y comercios.
Incluso, se puede percibir a un costado de la construcción que está abandonada una finca donde está a la deriva ante una excavación de varios metros de profundidad que con algunas lluvias se puede reblandecer la tierra y venir abajo la construcción particular.
Te puede interesar: Aplican vacuna contra la influenza en Presidencia Municipal de Gómez Palacio
“Vinieron afectar a todas las colonias que están aquí alrededor, lo que está pasando ahorita es que la dejaron tirada, ya se fueron, la constructora se llevó su máquina, la culpa es de la administración pasada, tanto municipal como estatal”, refirió el comerciante afectado.
Si bien, se trata de una obra perteneciente al ex gobernador, José Rosas Aispuro Torres, la actual administración que encabeza Leticia Herrera, ha sido empática y les ha brindado el apoyo en cuanto a algunas solicitudes que le han hecho en particular.
Expuso además que los habitantes de este sector donde concluyen las colonias Carrillo Puerto, Francisco González de la Vega y Centro nunca fueron consultados por las autoridades para iniciar con estas obras, “los vecinos nunca aceptamos porque nunca vinieron a socializar con nosotros, ellos lo único que hicieron sacaron sus planos, llegaron con sus máquinas, escarbaron y lo que vinieron a hacer es afectar”, detalló.
Recalcó que la gran mayoría son pequeños comercios familiares, sobre la calle se pueden percibir las mallas de acero de los comercios que están cerradas y sin movimiento alguno, lo que detalla que hubo quienes perdieron su patrimonio al no contar con ventas en sus establecimientos.