Inicia ruta por la descarbonización de Peñoles: Rafael Rebollar
Se trata de una empresa comprometida con la sociedad y la educación
Armando Cobián Lafont / El Sol de La Laguna
Torreón, Coahuila.- El director general de Peñoles, Rafael Rebollar Guzmán, dijo que dentro de los proyectos relacionados con la parte ambiental dentro del cambio climático ya se trabaja en la hoja de ruta de des carbonización de la empresa lo que es una jornada que dura muchos años, pero que era importante iniciar. Peñoles sigue convertida en una empresa comprometida con la sociedad y le siguen apostando a eventos emblemáticos.
Lo anterior lo dio a conocer al ser parte de la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo y moderno “Aviario Lira”, donde Industrias Peñoles ha tenido una participación significativa.
89 mil torreonenses sin pagar refrendo vehicular: Leticia Castaño
Ya pronto se iniciará con los operativos“Estamos muy contentos porque es un proyecto que ha sido mucho, de acompañamiento al Aviario Lira, esto con la metodología de empleo Peñoles, se ayuda a la familia Godina Lira hacer un plan de negocios, entonces ese plan contempla convertir el actual aviario en un área de reproducción y venta de algunas especies y en las nuevas instalaciones el aviario más importante de México”, recalcó Rafael Rebollar.
“Este Aviario Lira va ser único en México, y por ello nuestro reto es seguirle apostando mucho al tema de la educación, hemos querido concentrar nuestros esfuerzos y recursos en temas emblemáticos con ejes muy claros como es el deportivo con la Copa Santos-Peñoles, la competencia de robótica FIRST que impulsa el desarrollo de capacidades y el eje de participación con la comunidad con los centros comunitarios, el parque ecológico, el vivero y ahora el nuevo aviario”, aseguró.
Ya con cinco años más que la ciudad de Torreón, Industrias Peñoles cumple sus 122 años, y su camino es llegar a ser una empresa altamente sustentable, por lo que ahora nos estamos metiendo muy de lleno con el tema ambiental y el cambio climático y por ello ya trabajamos en la hoja de ruta de des carbonización de todos los procesos en la empresa, lo que será una jornada que durará muchos años, pero lo importante era iniciarla, aseveró el ingeniero Rafael Rebollar.