Inició la cosecha de las flores de muerto en Lerdo
Se contrataron mil personas para cien hectáreas
Roberto Rodríguez Vallejo
Lerdo, Durango. - Inició la cosecha de flores de muerto en poco más de cien hectáreas del Valle de la Villa de Ciudad Juárez, así como en varios ejidos de la localidad, los cuales ya se empezaron a comercializar a los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, así como a la capital de Durango y gran parte de los municipios de la Comarca Lagunera Durango y Coahuila.
Incluso, el empleo temporal para la cosecha será unas mil personas en virtud de que por cada hectárea se producen hasta 4 mil manojos de flor de muertos.
Así lo informó el productores y dirigente Gustavo Villegas López, quien indicó que el precio de la venta de flor es paraje para las diferentes especies, los cuales varían de 8 a 12 pesos por manojo.
A pregunta expresa comentó que, gracias a la gran demanda de los estados mencionados, se inició desde el sábado para poder cumplir con los compromisos de la entrega a tiempo.
Puede leer también:
Asimismo, citó la cosecha de los cultivos de la flor de muerto permitirán favorecer la economía de cien productores de cinco ejidos, así como a unas mil personas que se contratan de manera provisional para los cortes.
Los cultivos de las flores de muerto se sembraron en las comunidades de Ciudad Juárez, Monterrey, León Guzmán y La Loma, por lo que hoy en día ya se cosechan las cien hectáreas.
Al mismo tiempo explicó, “Como cada año, los productores de Ciudad Juárez, así como del ejido Monterrey, Los Ángeles, Seis de Enero, El Rayo, León Guzmán y La Loma, invirtieron recursos para la siembra de flores de diferentes especies como Margaritas, Mano de León y Cempasúchil, al contar con las tierras, así como con las condiciones y propiedades para este tipo de cultivos”.