elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila1 de abril de 2025
Localviernes, 9 de septiembre de 2022

Intensifican supervisión preventiva en colonias torreonenses cercanas al lecho del Nazas

Riesgo de abras, sólo en caso de un aumento en el caudal de la avenida extraordinaria

Río-Nazas
Con el volumen inicial de la avenida extraordinaria del Río Nazas no se advierten riesgos de hundimientos en colonias del poniente de Torreón. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de la Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de la Laguna

Si bien de inicio se cree que la actual avenida extraordinaria del Río Nazas no puede generar riesgos para quienes viven en colonias cercanas a su cauce original en Torreón, no se descarta que sólo en caso de que fuera necesario incrementar de manera considerable el volumen de agua que se desfoga de la presa Francisco Zarco, pudieran llegar a originarse algunas abras o hundimientos en la zona, como ya ha ocurrido en el pasado.

En tanto, personal de diversas dependencias municipales fortalecieron desde este viernes su presencia en las colonias Vista Hermosa, Plan de Ayala, Maclovio Herrera y otras para atender una estrategia de vigilancia preventiva y de acercamiento con la gente a fin de mantenerla al tanto de la situación e informar de manera oportuna en caso de que surgiera para ellos algún tipo de riesgo.

De acuerdo con el alcalde Román Alberto Cepeda, un volumen de alrededor de los 60 metros cúbicos por segundo no puede implicar mayores riesgos aun cuando en estas condiciones el caudal pudiera llegar a alcanzar hasta el municipio de San Pedro.

Aun así, dijo, de manera preventiva habrán de adoptarse algunas medidas como el cierre a la circulación vehicular de los retornos viales ubicados en la parte baja de los puentes plateado y Solidaridad.

alcalde-Román
Alcalde Román Alberto Cepeda González / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de la Laguna

Cuestionado acerca de la posibilidad de que debido a la filtración al subsuelo del agua del río se presenten algunos hundimientos en colonias de Torreón, el Alcalde opina que de inicio eso es poco probable.

“Con el volumen actual creo que no vamos a tener ese tipo de problemas, pero ante una contingencia climática que pueda cambiar la situación, cambiar el clima y que se dé una lluvia extraordinaria y eso obligue a abrir más la presa, debemos prepararnos, es parte de la obligación que tenemos para estar listos”, comentó.

Por su parte, el titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, coincidió en que los riesgos al respecto son poco probables y explicó que de cualquier manera ya se tienen bien identificados los puntos en los que en anteriores avenidas extraordinarias se han originado abras en colonias del poniente de Torreón y en el interior del parque ecológico Fundadores. Agregó que la vigilancia en lo sucesivo será permanente para en caso de detectar alguna amenaza avisar con toda oportunidad a la gente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias