Los aranceles son una negociación ideológica no de razón y lógica: Juan Carlos López
Paran las inversiones y pausan las contrataciones.
Juan Manuel Contreras Garcia
Saltillo, Coahuila.- Complicado e incierto se ve el panorama económico por el tema arancelario, porque se ha demostrado que no es una negociación tradicional de lógica y razonamiento, sino es por ideologías, lo que complicará más las cosas.
Con los impuestos que pondrá Trump a las exportaciones de autos a generado un panorama incierto y de incertidumbre no solo en México sino también en su propio país, Estados Unidos.
Participa Homero Martínez en ‘Cumbre Comercial de Alcaldes 2025’
El evento tuvo lugar en Washington, EEUU, con la asistencia de 10 ediles de México“Con ello se han frenado las inversiones y las que ya estaban listas para arrancar se están parando, sea cual sea la decisión, a corto o largo plazo, y no solo son de parte de productores nacionales, sino también de los internacionales”, subrayó Juan Carlos López Villarreal.
El presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Saltillo (GIS), mencionó que el caso de sus empresas no hay desempleo, pero que de concretarse los aranceles de manera permanente la falta de fuentes de trabajo se comenzarán a ver.
Agregó que en el caso de otros sectores empresariales se están parando las contrataciones por este tema hasta no ver que sucede de manera definitiva.
Los aranceles será un impacto para todas las naciones involucradas, porque no es el ganar, ganar para nadie, lo que realmente provocará es una recesión e inflación.
BAJAN DE VELOCIDAD
Mientras que sobre la producción de auto eléctricos, mencionó que estos ya tienen tiempo en que la velocidad a la que se fabricaba ha disminuido, porque su introducción al mercado no es la que se tenía pensada.
Señaló que eso se debe a diferentes factores como su costo, el tiempo de recarga y su autonomía, así como la accesibilidad para su recarga, aparte del tema ecológico porque ya no se incentiva de ninguna manera esta tecnología y por ello se mantienen los de combustión interna con una mayor demanda.