“Marimba Fiesta” en Lerdo se comienza a arraigar entre la gente
A ritmo de baquetas y madera, le da un toque especial a un restaurante tradicional en Lerdo, Birria San José
Sergio Mendoza
Comarca Lagunera, Durango (OEM).- “La Marimba Fiesta” en la Comarca Lagunera de Durango comienza a generar arraigo entre la gente, de manera paulatina va irrumpiendo en los espacios públicos y de eventos sociales con su ritmo peculiar.
Diego Iván Escageda, se dedica a tocar la marimba, a traer la música de hace algunos ayeres, mambo, danzones, chachacha, cumbia, “de todo un poquito, lo que nos va pidiendo la gente, también, complacemos a esas peticiones musicales”, explicó.
A disfrutar la magia de la cinematografia; en poco tiempo abrirá sus puertas museo “Punto Cine Durango”
A través de convocatoria “El cine en Durango: un viaje a través de los objetos”, duranguenses podrán ser parte de las exhibiciones.Contrario a lo que se acostumbra en el norte como son los conocidos tamborazos, grupos norteños, actualmente los corridos tumbados y al ser un instrumento que llegó a través de la frontera sur del país, aquí en Lerdo ha ido tomando notoriedad.
“Soy de Lerdo y la marimba me gusta mucho el sonido, la madera, cuando yo estudié música, fue de los instrumentos que más me atraparon ese sonido tan peculiar de la madera, y aparte, pues, muy bonito, el color, el tipo de material, me gusta mucho; la música es muy versátil y, también el instrumento es muy versátil se puede tocar de todo, prácticamente”, explicó.
Diego le ha dedicado parte de su vida al aprendizaje de la música desde un aspecto profesional, “hice algunos estudios musicales allá en Morelia y fue de los instrumentos que más me llamó la atención, pues, bueno, ha tenido una buena aceptación aquí en la Comarca Lagunera. Entonces, pues, por aquí andamos compartiendo y haciendo un poquito de nostalgia también, pero también con música actual, de todos los tiempos, traemos música para todos los eventos y todas las edades”.
LA MARIMBA
El desarrollo de la marimba cromática moderna fue establecido en Chiapas, México, alrededor de 1890, “la marimba llega a través de los esclavos africanos a la zona sur de nuestro bello México, donde antes era Guatemala y Chiapas, o sea, cuando eran una sola entidad, ahí se empieza a desarrollar todo el tema de la marimba. La marimba llega como un oficio, se empieza a convertir en un oficio. Entonces, se les empieza a nombrar marimberos, así como al carpintero, al zapatero, entonces, se empiezan a generar familias de marimberos, se vuelve muy común y se desarrolla el tema de la marimba. Antes era solo un teclado, o sea, si hablamos de notas naturales, no había sostenidos ni bemoles. Después se fue evolucionando con el mueble, algunas adaptaciones, un teclado a piano, y bueno, más cosas que han surgido”, resaltó.
RESTAURANTE BIRRIA SAN JOSÉ A RITMO DE MARIMBA
El Restaurante “Birria San José de Lerdo”, es un espacio agradable y con un sabor casero en todos sus alimentos desde el bufete y a la carta, en este sitio culinario se disfruta la música en todos sus ritmos con Marimba.
Daniela Cristina Antúnez Venegas, encargada en turno del restaurante San José, compartió que la especialidad de la casa es la Birria estilo Jalisco, “tenemos un bufete estilo mexicano, les incluye bebidas, les incluye la fruta, los postres, tenemos un ambiente completamente familiar, en el cual a todas horas tenemos abierto, de 7 de la mañana a 10 de la noche, con dos buffets, tanto de desayuno como de comida, igual todo el día tenemos el servicio a la carta les ofrecemos variedad de platillos para todos los de la casa”, expuso.