elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila30 de marzo de 2025
Localjueves, 23 de enero de 2025

Piden intervención de ONU y UNICEF por odio de Trump contra migrantes

Exigen al presidente de Estados Unidos que respete sus derechos

María Martínez, coordinadora del Centro para Migrantes “Jesús Torres”.
María Martínez, coordinadora del Centro para Migrantes “Jesús Torres” / Alberto Triana
Síguenos en:whatsappgoogle

Alberto Triana

Ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y con ellos las agresivas políticas migratorias, los buscadores del “sueño americano” lo tomaron “normal”, pues ya lo esperaban de un político de esa índole.

Así lo manifestó María Concepción Martínez, coordinadora del Centro para Migrantes “Jesús Torres”, al señalar no tenían esperanza que modificar su discurso de odio.

Es por eso que tampoco cambia la mentalidad de cruzar la frontera y prueba de ello es que continúan llegando a Torreón para viajar hasta el vecino país.

“Él (Trump) tiene su poder y todos conocemos su discurso, y en el primer discurso que dio como presidente fue mucho más hostil y amenazador, por eso se vislumbra un panorama de políticas públicas muy malo”.

Al respecto, señaló que las organizaciones que defienden los derechos humanos de los migrantes, no se van a quedar sin hacer nada.

Paso de migrantes no se detiene, pese agresividad de Trump
Paso de migrantes no se detiene, pese agresividad de Trump / Claudia Landeros

Es por eso que la red de albergues y centros para migrantes, decidieron ponerse a trabajar, cada cual, desde sus posibilidades, incluyendo organizaciones del propio Estados Unidos.

“Hay muchas organizaciones que vamos a hacer lo que nos toca, como el Servicio Jesuita a Refugiados, la Red Pedro Pantoja, la Red CLAMOR y las Diócesis están haciendo lo propio”.

Se cuenta con apoyo nacional e internacional, incluso llegar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo que se respeten los derechos de los migrantes.

“Porque sus derechos no pueden ser diferentes, son personas, igual que nosotros”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias