Revisan condiciones para decretar una contingencia ambiental en Coahuila
La calidad de aire todos tenemos una responsabilidad compartida
Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna
“La calidad del aire nos preocupa y es un tema en el que todos tenemos una responsabilidad compartida, para tomar acciones para mejorarla y para llegar a tener una contingencia ambiental, en alguna zona del estado es necesarios verificar muchos factores, los cuales ya se están estudiando”.
Lo anterior lo comentó Susana Estens de la Garza, quien manifestó que todos debemos de actuar desde lo local, pensando en cuáles son las mejores estrategias que se pueden aplicar para tener un mejor aire.
Te puede interesar: Desmienten vínculo entre el aire contaminado y las alergias: conoce las causas
La secretaria del Medio Ambiente, externó que “si bien el gobierno tiene la responsabilidad de la regulación y la comunicación en tiempo real de la calidad del aire, también como individuos podemos demandar acciones para que mejore la calidad del aire, como:
El contar con un transporte público eficiente; el control de las emisiones en las empresas y en lo general, ver ese autobús que no va con la carga completa y que va dispersando contaminantes que en lo general las partículas que emite son en el tema de mayor preocupación en contra la calidad del aire.
Evalúan avances de los proyectos prioritarios del IMPLAN Torreón
Autorizan el presupuesto que ejercerá el organismo el próximo año y eligen nuevos consejerosComentó que las declaraciones de emergencia son un tema que ya se revisa con un especialistas en el monitoreo del aire de la Ciudad de México y que esa es una de las posibilidades que se están considerando.
“Sin embargo, cuando se hace se una declaratoria de emergencia ambiental a la par se tienen que instrumentar otras acciones como por ejemplo, el hoy no circula, el paro de actividades y algunas otras, pero que eso se haría pensando y teniendo en mente la protección de la salud”, abundó.
Comentó que lamentablemente todos hemos sufrido por el tráfico vehicular porque cada uno viajamos en un auto, lo que trae como consecuencias pérdidas de tiempo, problemas de salud y en la calidad del aire.