Sin riesgo condiciones del T-MEC con llegada de Biden a la presidencia de EEUU
COPARMEX Laguna espera que condiciones del tratado se mantengan
Miguel Solís / Noticias de El Sol de La Laguna
Torreón, Coahuila.- El presidente de COPARMEX Laguna, Fernando Menéndez Cuéllar, consideró que con la llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos, no hay ningún riesgo de que cambien las condiciones del T-MEC (antes Tratado de Libre Comercio), recordando que en las negociaciones entre los países involucrados, también se tuvo participación del Partido Demócrata, por lo que de entrada, no prevén una repercusión grave para el próximo año.
“No vemos un riesgo de que el presidente electo de Estados Unidos, que quiera abrir un capítulo o proceso de renovación del mismo tratado, lo que sabemos es que antes de la firma, el Partido Demócrata, del cual viene el nuevo presidente, presionó ahí para que se incluyeran algunas cláusulas y así se hizo, tiene mucho que ver en la cuestión laboral, eso ya está incluido y no vemos ningún riesgo en ese sentido”, expuso.
El dirigente empresarial recordó que el actual tratado apenas entró en vigor hace unos meses, por lo que hay la certeza que se mantenga tal cual, señalando que las ventajas y desventajas ya se vieron con anticipación y en ese sentido, es lo que hay y en eso se tiene que trabajar.
Emprende Ecología campaña de reciclaje en Gómez Palacio
Para realizar obras en beneficio de la comunidad y de los ciudadanos de este municipio“Ahorita si está bien, si está mal, yo creo que es redundar, porque ya se tuvo mucho tiempo para analizarlo, para negociarlo y en su momento, en la cuestión de lo laboral, sí se comentó que había algunas exigencias del Partido Demócrata, a través de los sindicatos que se incluyeron, que van a hacer más delicado el tema laboral, sí complicado, pero más democrático”, puntualizó.
Será hasta enero del próximo año, cuando Joe Biden tomará el cargo como presidente de los Estados Unidos, insistiendo el presidente de Coparmex Laguna, que no esperan cambios significativos en el T-MEC: “obviamente es el tratado del presidente saliente de los Estados Unidos y a lo mejor él lo veía con buenos ojos, porque él fue el que propició la renegociación, sin embargo, se incluyeron muchas cosas de todos los involucrados, no le vemos ningún problema en ese sentido”.