elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila22 de abril de 2025
Locallunes, 27 de enero de 2025

Un poder judicial fortalecido favorece la seguridad y el desarrollo económico: MJS

El Trabajo coordinado de las instituciones apuesta por una mejor calidad de vida para los coahuilenses

Manolo Jiménez
Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Campos

Contar en Coahuila con un Poder Judicial fuerte y con buenos resultados abona a la estabilidad, la gobernabilidad, el estado de derecho y la seguridad pública, lo cual a su vez favorece la atracción de inversiones generadoras de empleo y desarrollo, como las que se concretaron durante el año pasado por un monto superior a los 95 mil millones de pesos y que se tradujeron en la creación de unos 30 mil nuevos puestos de trabajo.

El planteamiento en tales términos lo hizo el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante su participación al final del informe anual de actividades del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup.

Al inicio de su mensaje felicitó ampliamente a todos quienes forman parte del Poder Judicial en Coahuila por considerar que su trabajo ha resultado positivo, y es que, dijo, si bien siempre hay áreas de oportunidad que se deben atender, se ha logrado mantener muy buenos indicadores en este rubro.

Fue entonces que resaltó la importancia de tener un Poder Judicial fuerte y bien organizado, lo que impacta de manera directa en el tema de la seguridad pública, que se valora más cuando se voltea a ver lo que está sucediendo en otros estados del país.

Jiménez Salinas se refirió asimismo al trabajo estrechamente coordinado que se realiza en Coahuila con la participación de las distintas instituciones,  entre estas el Poder Judicial y las fuerzas armadas, con lo que se logran los buenos resultados que la gente percibe principalmente en lo que a seguridad se refiere, y es que “estamos todos juntos trabajando para el mismo lado”.

El Gobernador hizo notar que desde que comenzaron a hacerse las mediciones en el 2010, el 2024 fue el año de menor incidencia en delitos de alto impacto y específicamente de homicidios, para puntualizar que el 85 por ciento de todos estos casos quedaron resueltos con las detenciones de personas que recibieron ya o están en espera de las sentencias que les corresponden.

En otra parte de su discurso, planteó que el 2024 fue un año de cambios, con una nueva reforma judicial que en el caso de Coahuila se tomó con institucionalidad, por lo que ya se realizan los preparativos para realizar el inédito proceso para la elección de jueces y magistrados.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Dijo que ante una reforma ya existente a nivel federal se procedió a homologar en un proceso en el que se coordinaron los poderes ejecutivo, judicial y legislativo para hacer las modificaciones pertinentes para fortalecer y modernizar al poder judicial al darle una nueva conformación.

Por último, manifestó que el trabajo que realizan las instituciones en Coahuila está orientado a  mejorar cada vez más la calidad de vida de la gente, y en ese sentido reiteró su compromiso de seguir esforzándose para ello.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias