elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila31 de marzo de 2025
Localmartes, 17 de enero de 2023

Vacunación contra la influenza sigue en unidades médicas del IMSS Coahuila

La institución han aplicado hasta ahora 540 mil dosis a nivel estatal

influenza-vacuna
Se mantiene vigente la campaña de vacunación contra la influenza en las unidades médicas del IMSS Coahuila / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de La Laguna

Dentro de la actual campaña nacional de vacunación contra la influenza, a nivel estatal el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aplicado hasta ahora cerca de 540 mil dosis, lo que implica ya un avance del 89 por ciento de la meta establecida, al tiempo que continúa exhortando a la población que aún no ha recibido la protección a acudir a solicitarla.

Los interesados en proteger de esta manera su salud deben presentarse a la clínica más cercana o bien a los módulos de vacunación que se instalan en centros y plazas comerciales o públicas, de acuerdo con lo informado por el coordinador de enfermería en Salud Pública de la institución en la entidad, Jesús Armando Seca Rivas.

Con la buena respuesta de la población se le apuesta a cubrir al cien por ciento la meta que se estableció dese el año pasado, cuando se inició la aplicación del biológico antes del inicio de la temporada invernal.

Seca Rivas detalló que si bien la prioridad son los grupos de riesgo, niñas y niños de 6 meses a 4 años y 11 meses; adultos mayores y embarazadas, personas de cinco a 59 años con comorbilidades por enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, también se está inmunizando a otros sectores de la población como las personas que requieren el consumo prolongado de salicilatos.

Igualmente a pacientes con diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, cáncer, padecimientos cardiovasculares excepto hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento y personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, ya que a todos ellos se les considera como parte de otro sector vulnerable.

Se aclaró que quien se vacunó contra Cocid-19 puede aplicarse la dosis contra la influenza, dado que no existe riesgo al recibir ambas protecciones, incluso si esto se da de forma simultánea.

Por último, puntualizó que aun con la vacunación, es importante mantener las medidas preventivas esenciales para evitar la trasmisión de enfermedades, tales como estornudos y tosido de etiqueta, sana distancia, uso correcto de cubrebocas y lavado constante de manos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias