Amanece Celaya con calidad del aire extremadamente malo
Comunidades tienen la calidad del aire mala. La principal causa es la quema de pirotecnia y fogatas
Blanca Mireles
CELAYA, Gto.- Con una muy mala calidad del aire amaneció Celaya este miércoles 25 de diciembre, al registrarse una alta concentración de partículas contaminantes, luego de una nochebuena con quema de pirotecnia.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
El Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire (SEICA) de Guanajuato, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), informó que los primeros minutos de este miércoles, las estaciones de monitoreo amanecieron con bandera morada, es decir con una calidad del aire extremadamente mala; aunque con el paso de las horas cambió a mala e incluso a moderada en algunas zonas de la ciudad, pero en otras se mantuvo como insalubre.
Hasta el mediodía de este miércoles, la Estación Seguridad Pública, que corresponde a la parte sur de la ciudad, registraba una calidad del aire insalubre, con un Índice de Calidad del Aire (ICA) en 209 y una acumulación de partículas dañinas de 191.6 microgramos por metro cúbico.
Mientras que la Estación San Juanico, que abarca el norponiente de Celaya, y la Tecnológico, que monitorea el nororiente, registraron al mediodía un ICA moderado, con una concentración de partículas de 92 y 95 microgramos por metro cúbico, respectivamente.
Es de mencionar que los valores del ICA se calculan a partir de medir contaminantes como ozono, nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y particular PM 2,5 y PM 10, estas últimas son inhalables, están en el aire y se diferencian por su tamaño.
De acuerdo al SEICA, cuando la calidad del aire es insalubre, el riesgo de sufrir efectos negativos en la salud es elevado para todos. Y como aceptable, puede ser un riesgo para algunas personas, en especial para aquellas que son particularmente sensibles a la contaminación del aire.
Durante los primeros minutos de este miércoles, Celaya se encontraba con bandera morada, lo que indica una calidad extremadamente mala, sobre todo en la zona urbana, mientras que para la zona rural, en comunidades, como Tenería del Santuario, Plancarte, San Juan de la Vega, San Elías, Roque, Gasca, Rincón de Tamayo y San Miguel Octopan se presentó una mala calidad del aire.
De acuerdo al instituto Nacional de Salud Pública, el Índice aire y salud se divide en cinco categorías y colores, cada una representa un estado diferente de la calidad del aire, estos son buena (verde), aceptable (amarillo), mala (naranja), muy mala (rojo) y extremadamente mala (morado).
Es de mencionar, que en Celaya se cuenta con cuatro estaciones de monitoreo atmosférico: Estación Seguridad Pública, Estación Rastro, Estación San Juanico y Estación Tecnológico.
Adicionalmente, el índice contempla una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población, de acuerdo a la calidad del aire.
RECOMENDACIONES DE ACUERDO A LA CALIDAD DEL AIRE
Calidad del aire extremadamente mala:
Toda la población, incluidas infancias, adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades respiratorias previas como asma o EPOC, personas con enfermedades cardiacas, no deben salir de su hogar; si presentan algún síntoma respiratorio o cardiaco, es importante acudir al médico.
Calidad del aire muy mala:
Se recomienda que los grupos sensibles (infancias, adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades respiratorias previas como asma o EPOC, personas con enfermedades cardiacas) no realicen actividades al aire libre; la población en general debe evitar las actividades en exterior.
Calidad del aire mala:
Es recomendable que los grupos sensibles (infancias, adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades respiratorias previas como asma o EPOC, personas con enfermedades cardiacas) eviten las actividades al aire libre y que la población en general las reduzca.
Durante la Nochebuena y las primeras horas de Navidad se reportaron incendios, quema de pirotecnia y personas que prendieron fogatas fuera de sus viviendas lo que provocó esta mala calidad del aire en el municipio.
Es de señalar que una mala calidad del aire y la exposición a altos niveles de contaminación del aire puede causar una variedad de efectos adversos para la salud: aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón, las cuales afectan en mayor proporción a población vulnerable, en riesgo y marginada (niños, mujeres y ancianos).
Es importante recordar las recomendaciones y evitar la quema de pirotecnia, pastizales entre otros para que esto no afecte la salud ni el medio ambiente.