elsoldelbajio
Celaya20 de abril de 2025
Localmiércoles, 18 de diciembre de 2024

Anuncian nuevos programas de Bienestar para Villagrán y Guanajuato

Con becas, pensiones y atención médica a domicilio, el Gobierno Federal mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos

programas 2
Alma Alcaraz estuvo de visita en Villagrán para hablar sobre los programas del Bienestar. / Foto: Cortesía | Gobierno de Villagrán
Síguenos en:google

Adriana Muñoz / El Sol del Bajío

VILLAGRÁN, Gto.- Además de anunciar que los programas federales del Bienestar continuarán durante el año próximo, la titular de la delegación en Guanajuato, Alma Alcaraz dio a conocer otros nuevos que beneficiarán a los adultos mayores, discapacitados, mujeres de 64 años y estudiantes.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital 

En una reunión con representantes de los medios de comunicación que se realizó en el auditorio de la Casa la Cultura, dio a conocer un informe en el que presentó los logros del Bienestar en el gobierno de López Obrador y la continuidad y ampliación en el de Claudia Sheinbaum.

Explicó que la Presidenta de México beneficiará a mujeres de 63 y 64 años con el programa de Bienestar, a las que se les asignarán tres mil pesos bimestrales, que será un apoyo con el que se les reconocerá su trabajo en el hogar.

Pero también se desarrollará el programa de becas “Rita Cetina”, para niños de preescolar, primaria y secundaria que previamente se registraron.

A los del nivel de secundaria, se les entregará un apoyo de mil 900 pesos, además 700 adicionales por cada hermano que también curse alguno de esos niveles, porque hay familias que tienen dos o tres en secundaria.

MÉDICOS EN CASA PARA ADULTOS MAYORES

Más adelante, Alma Alcaraz anunció también que los Servidores de la Nación visitan las casas de todo Villagrán, -como lo hacen en todo el estado-, para detectar y censar a los adultos mayores y personas discapacitadas, para conocer sus problemas de salud.

programas 1
La alcaldesa Cinthia Teniente anunció apoyo de vivienda para 300 familias de Villagrán. / Foto: Cortesía | Gobierno de Villagrán

De esta manera, en febrero comenzarán a visitarlos médicos y enfermeras para tratarles sus problemas sin necesidad de que vayan a las clínicas, y todo será a través del “Programa de Salud Casa por Casa”.

Luego informó que en el transcurso de las semanas anteriores, los Servidores de la Nación lograron censar a tres mil 200 personas en Villagrán, que se sumarán a la Pensión del Bienestar, y con ello, mejorarán sus condiciones de vida a través de los apoyos económicos que se les dan.

CHIPS GRATUITOS

Dijo también que el Gobierno Federal apoya a jóvenes estudiantes y adultos mayores, al entregar gratis, chips para teléfono que al operar a través de la CFE, funcionan con cobertura en todo el país, y lo harán durante un año.

Otros programas como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, a los que se les asignan becas para los estudiantes de secundaria y preparatoria, y uno más como el de “La escuela es nuestra” para la rehabilitación y reparación de los planteles.

En estos casos, los padres de familia son los que indican en qué se aplicarán los recursos que en Gobierno Federal les entrega directamente, sin intermediarios.

Además, para los niños con discapacidad, se les entregan también apoyos y enviarlos a los CRIT que son mejor conocidos como los del Teletón, y entre ellos se favorece a las familias que menos tienen.

VIVIENDA POPULAR PARA VILLAGRÁN

Por su parte, la presidenta municipal Cinthia Teniente anunció que Villagrán está considerado en el programa federal para la construcción de viviendas populares, y con ellas, se cubrirán necesidades para 300 familias vulnerables, dijo.

La alcaldesa señaló que para que se desarrolle el proyecto, se le presentó al municipio como requisito la donación de un terreno, y dijo que se cubrió satisfactoriamente, pues se puso a disposición una hectárea y media, en el área cercana al CAISES.

Dijo que este anuncio es una primicia que trajo de la ciudad de México que resultó de una reunión con directivos del Infonavit, y que es un proyecto que también impulsó el senador Emmanuel Reyes, pues conoce de las carencias de vivienda que hay en el municipio.

La presidenta municipal señaló que tiene conocimiento de las carencias que tiene el municipio, y que precisamente el de falta de vivienda es una prioridad, principalmente para familias más vulnerables.

Este programa de construcción, dijo, se desarrollará en el transcurso del año próximo, dentro de los programas federales que ya se plantearon a través del Instituto de la Vivienda, Infonavit, para beneficio de muchos municipios del país.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias