Descuento del 40% en multas de tránsito, aplicadas en el 2009 al 2022
Se tienen 41 mil 234 boletas de infracción interpuestas por Tránsito y Policía Vial, que no han sido pagadas y siguen en la Dirección
Luis García / El Sol del Bajío
CELAYA, Gto.- Con el objetivo de que los más de 41 mil conductores que han sido infraccionados por algún motivo, de 2009 al 2022, recuperen los documentos o placas que hayan dejado en garantía, los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento aprobaron la disposición administrativa, para que las infracciones interpuestas por Tránsito y Policía Vial en ese período tengan un 40% descuento.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
La síndica y presidenta de dicha comisión en el Ayuntamiento, María de la Salud García Rodríguez, explicó que de 2009 a 2022 se tienen 41 mil 234 boletas de infracción interpuestas por Tránsito y Policía Vial, que no han sido pagadas y siguen en la Dirección.
García Rodríguez señaló que de las garantías que se tienen por las multas interpuestas por los oficiales son: el 32% placas; el 28% tarjeta de circulación, en la que no se cuenta con el domicilio para poder notificar al titular de un procedimiento administrativo y requerir el pago de la infracción; mientras que el 34% son licencias de conducir, el otro tanto son motocicletas.
“La intención es que las y los celayenses recuperen sus documentos, estén en orden y se pongan al corriente en sus obligaciones”, dijo María de la Salud García Rodríguez.
Han remitido mil 300 motos al corralón en lo que va del año
El jefe de Tránsito hizo la invitación a los propietarios a que acudan a recuperar sus motosLos titulares de las garantías obtendrán el 40% de descuento a partir de la publicación del dictamen en el Periódico Oficial del Estado y hasta el 31 de diciembre de este año.
La síndica señaló que de las 41 mil 234 boletas de infracciones que tiene Tránsito y Policía Vial, el monto de las multas asciende a 28.7 millones de pesos; y en años anteriores que ha lanzado esta campaña, solo se ha logrado recuperar de 200 mil pesos hasta 2 millones de pesos.
“Y es que el año pasado delimitaron las infracciones y eso hizo que hubiera menos personas que acudieron, por eso este año estamos retomando la dinámica de otros años donde se incluyen todas las infracciones con independencia de los motivos, esperando que haya una mejor participación”, finalizó la síndica presidenta de la Comisión de Hacienda.