Militarizarán la Policía Municipal de Celaya al incorporar soldados retirados para reforzar la seguridad
Este plan tiene como objetivo cubrir el déficit de efectivos y aportar experiencia militar en las labores de seguridad pública

Luis García
CELAYA,Gto.- Que los comandantes de la Policía Municipal sean militares es un reforzamiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y se acomodarán de acuerdo a su jerarquía, señaló Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad del municipio. También dijo que serían elementos retirados del Ejército Mexicano, no se despedirá a nadie y el sueldo será de acuerdo al puesto que ocupen y que esté marcado.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
“Donde hay parejura no hay amargura”, dijo; además, “habrá contrataciones como policías, es una estrategia para tener más policías municipales”.
En entrevista sobre el anuncio que hizo el alcalde en días pasados de que los comandantes de la Policía Municipal serían militares, el secretario mencionó: “ya nosotros estamos en todas partes y creo que a lo que se refiere no es relevo, creo que otra palabra, la que debe de ser es reforzamiento, estamos reforzando, y estarán en el lugar que quepan conforme a su jerarquía”.
En cuanto a si los sueldos de estos elementos serían pagados por el municipio mencionó que sí, ya que son contrataciones como todas las que se realizan, ya que son elementos retirados.
Invertirá Gobierno de Celaya 400 mdp en equipamiento para seguridad
Juan Miguel Ramírez agradeció el apoyo del gobierno federalSobre si serán despedidos los elementos que actualmente ocupan estos puestos, recalcó: “no quiero que se malinterprete, porque por ahí vi algunas notas y creo que se tergiversaron un poco, de ninguna manera, no se va a despedir a nadie, al contrario, quisiéramos que se quedaran más tiempo”.
Y sobre el número de contrataciones solo resaltó: “son muchos, son decenas y decenas de espacios”.
Al cuestionarlo sobre las críticas hacia la administración pasada que hizo la contratación de ex elementos de la extinta Policía Federal y ahora también van a ser ex elementos de otra corporación federal, cuál sería la diferencia, Muñoz Huitrón resaltó: “es una nueva visión, es una nueva visión policial, estamos trabajando juntos, coordinados, somos uno mismo, está en el mismo vehículo, nos entendemos”.
El encargado de Seguridad reiteró que no hay una división de la Policía Municipal y federales, “les diría que los veo más juntos, más unificados, con buen entendimiento, se están reforzando, uno a otro”.
“Habrá de diferentes grados militares, desde soldados que se fueron de baja de manera digna, hasta clases (generales, coroneles). El sueldo va a ser de acuerdo a la plaza que vayan a ocupar, no hay diferencias. La plaza que lleguen a ocupar es el sueldo que está marcado, como debe ser, y diría: donde hay parejura, no hay amargura, pero su llegada lleva tiempo, yo quisiera que llegaran hoy, pero todo lleva su tiempo”.
“Celaya es municipio prioritario y los nuevos grupos especiales son excelentes noticias”: Secretario de Seguridad
El anuncio de los dos grupos demuestra que hay coordinación fuera de colores, dijo el jefe policialDijo que se hizo una oferta de trabajo y todos los que lleguen deben de tener exámenes de control de confianza, la llegada se dará este año y con esto también se busca abatir el déficit de policías, “todo forma parte de una de las estrategias”.
También destacó que la ciudadanía “puede confiar en toda la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no nada más en uno”.