“Dejaron un cochinero”: Locatarios del Mercado Morelos desaprueban las obras de agua y drenaje
Pisos parchados y no pedir permiso del INAH son algunas de las practicas mal ejecutadas por el gobierno estatal y municipal que dejaron con descontento a los locatarios del Mercado Morelos tras las obras de agua y drenaje realizadas
Entre pollos y carnitas, las autoridades de la Secretaría de Economía recorren el Mercado Morelos, después de invertir 3 millones de pesos para el cambio del drenaje y redes de agua - Foto: José Sánchez/El Sol del Bajío
Foto mercado
Francisco Melecio, de la carnicería La Mexicana, dijo que faltó coordinación entre las autoridades estatales y municipales, porque el Mercado Morelos y se debieron tomar medidas para que el piso no se viera con parches. - Foto: José Sánchez/El Sol del Bajío
En los muros exteriores quedaron cubiertos de yeso, pese a que es un edificio catalogado por el INAH - Foto: José Sánchez/El Sol del Bajío
Conagua, autoridades y asociaciones civiles lograron limpiar tres kilómetros del afluente del río Laja en la localidad de Las Adjuntas, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua
En un acto protocolario por su aniversario 70 recordaron a quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber y reconocieron a quienes tienen más años de servicio
El paso siguiente es la armonización delas leyes secundarias trabajo que le toca a los legisladores y que el comisionado Alejandro Rocha pidió no se tratae solo de un -copy paste- de la Ley Federal
Buscarán también incluir a todo el comercio ambulante de la ciudad, principalmente el que se coloca en el Centro Histórico, con el objetivo de unificar la imagen y mejorar la visual del municipio patrimonio cultural de la humanidad
Para el 2027 el órgano electoral local tendrá la encomienda de organizar las elecciones ordinarias, así como la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado
Arturo Cherbowski destacó que al cierre de la primera mitad del año se han entregado más de 60 mil becas y la meta es alcanzar 200 mil beneficiarios antes de finalizar 2025, incluyendo alrededor de 10 mil estudiantes guanajuatenses
Más de 70 vehículos son revisados de manera aleatoria para verificar que los documentos estén en regla. Además, se sancionan faltas como uso del celular al conducir y no portar el cinturón de seguridad