CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).-Con el objetivo de que las y los celayenses cambien sus pensamientos y forma de ver la vida, se llevó a cabo una jornada de meditación por la paz en Celaya, en donde participaron varias mujeres.
Desde las 9:00 de la mañana, alrededor de 18 mujeres llegaron al punto de reunión en un salón ubicado en la colonia Imperial, ahí se llevaría a cabo la jornada, prepararon sus tapetes y se colocaron en varios puntos del salón.
➡️Suscríbete a nuestra edición digital
La maestra Karina Rico manifestó que esta actividad será trabajada a través de las energías de la gente, con el objetivo de ayudar a cambiar esos pensamientos y subir la vibra de las personas para que esta sea lo más positiva y así poder hacer un cambio, mismo que es necesario para Celaya en estos momentos difíciles.
"Buscamos que la población vibre alto y que cambie esos pensamientos para mejorar como personas y a su vez mejorar el ambiente”, señaló.
Se pretende realizar estas jornadas cada dos meses y con ello mejorar la vida de quien toma esta clase, todo se dio por iniciativa propia y es aportar un poco de lo que se sabe a la sociedad, por ello pidió a más gente para que se una a estas sesiones y jornadas de meditación
Paz
Esta primer jornada se llevó a cabo de 9 de la mañana a 5 de la tarde aproximadamente y se vieron varios temas que tienen que ver con el alma, cuerpo, espíritu, fe, amor y con ello cambiar a los que tomaron el curso y ser una mejor persona
Finalmente, se espera que estas jornadas crezcan y sean cada vez más los que se involucren para el cambio y así poco a poco hacer que los celayenses tengan una vibra positiva
Los graduados pertenecen a la generación 2024-2025 y culminaron esta etapa dentro de la planta DEACERO. Dicho modelo se encuentra coordinado por la empresa acerera, Conalep y Coparmex
En el informe mensual, autoridades estatales destacaron que los 17 municipios con Alerta de Género han cumplido puntualmente con las campañas de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres
Honran a San Cristóbal, patrono de los conductores, con la peregrinación de vehículos y una celebración eucarística en la colonia Rancho Grande, manteniendo viva una tradición de más de 50 años
Sandra Pedroza, diputada de Movimiento Ciudadano, criticó la inversión municipal de 58 millones de pesos para instalar semáforos en Guanajuato sin estudios ni documentos que justifiquen el proyecto. Además, alertó sobre recortes en cultura, turismo y protección infantil para financiar la obra
La diputada Noemí Márquez urgió al Gobierno Federal a implementar un programa emergente de vacunación, ante el rezago en coberturas que dejó sin vacunas a más de 340 mil niñas y niños en México en 2024, según la OMS y Unicef
Martín Valeras fue desalojado como comerciante en la Miguel Alemán y perdió su casa en San Juan de Abajo; hoy, sin ingresos fijos ni apoyo institucional, lucha por sobrevivir con su familia en medio de la incertidumbre