¿Sabías que Alejandra Jáidar fue la primera mujer en graduarse en Física en la UNAM? Descubre su legado
Además de abrir camino para las mujeres en el campo de la física, también se dedicó a la divulgación científica
Mariana Murillo
Tal vez el nombre de Alejandra Jáidar Matalobos no te parezca muy familiar; sin embargo, una historia de orgullo, trabajo y éxito, es la que le acompañan.
Se trata de la primera científica mexicana, pues fue la primera mujer en graduarse de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), particularmente de la carrera de Física.
Nació en el estado de Veracruz, en 1937, y con sólo 17 años de edad, inició sus estudios en la que se convertiría en su profesión de vida. Su dedicación y entrega en la investigación, le merecieron el nombramiento como coordinadora de los laboratorios en su Facultad y, posteriormente, estuvo a cargo del Departamento de Física Experimental de la misma Casa de la Estudios.
Entre sus principales aportaciones se encuentran la construcción del Acelerador Van de Graff, que es un generador de corriente, con el que se crean potenciales eléctricos muy altos.
No obstante, su trayectoria se extendió más allá de la experimentación, pues también volcó su talento en la divulgación científica, siendo creadora de una compilación de textos conocida como La Ciencia desde México, que con el tiempo se convirtió en la colección Ciencia para Todos, del Fondo de Cultura Económica.
En su honor, fue creado el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia Alejandra Jáidar, con el que actualmente se reconoce la labor de las mujeres de ciencia, en México.