elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa26 de abril de 2025
Locallunes, 17 de febrero de 2020

Bloquearán pescadores canal de navegación

El presidente de la Unión de Armadores comentó que buscan una respuesta por parte del Gobierno Federal, para obtener un precio especial en el diesel marino

BARCOS PESQUEROS
Ante la problemática pesquera, analizan bloquear el canal de navegación en Mazatlán. / Foto: Rolando Salazar I El Sol de Mazatlán
Síguenos en:google

Marimar Toledo I El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin. - Ante la crisis que vive el sector pesquero de altamar de Mazatlán, y desatención de parte del gobierno federal, pescadores realizarán una manifestación y bloquearán con sus embarcaciones el canal de navegación en Mazatlán.

El presidente de la Unión de Armadores, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, confirmó que con estas acciones buscarán que se les atienda por las dependencias federales ante la falta de apoyo y crisis de temporada, que mantiene al sector ‘en la lona’ con un amarre de más del 80% de la flota conformada por 500 barcos.

Ya se está tomando la decisión de manifestarnos, la gente quiere hacer ciertas acciones y los mismos pescadores se están organizando para el día martes hacer una manifestación y conferencia de prensa, donde se puedan expresar y hacer una movilización con las embarcaciones, con las diferentes empresas y cooperativas pesqueras en el canal de navegación.

Lizárraga Manjarrez

Comentó que este acuerdo fue establecido por los actores del sector pesquero del puerto, se determinó radicalizar acciones de protesta, a fin de obtener una respuesta definitiva a los problemas y demandas del sector productivo por parte de las autoridades federales.

Lizárraga Manjarrez manifestó que la primera acción será el mediodía del martes en la glorieta frente a Valentino, donde se realizará una manifestación-conferencia de prensa, y junto con los pescadores se definirá la fecha para la protesta en el canal de navegación.

Indicó que no hay futuro para la actividad, por ello es que se pide una respuesta definitiva a la problemática pesquera, principalmente en obtener un precio especial del diesel marino, que es la principal demanda.

El dirigente pesquero reiteró que el diesel marino representa el 70% del costo de operación de una embarcación para salir a la pesca, y si en un primer viaje no sales por lo menos a la par con los gastos, no vale la pena seguir arriesgando.

Es pura pérdida para los armadores que se animan a sacar los barcos a pescar por mantener el empleo, porque el diesel está muy caro, lo estamos comprando a casi 22 pesos el litro y un barco requiere como mínimo 25 mil litros para 20 días de pesca.

Lizárraga Manjarrez

DATO

70% de los costos de operación de una embarcación corresponde al diesel marino.

Lee más aquí

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias