elsoldemorelia
Análisislunes, 16 de julio de 2018

¿Qué son y para qué sirven los corresponsales bancarios?

Síguenos en:google

- Retiros de efectivo (límite aplicable hasta el equivalente a mil 500 UDIs diarias por cada tipo de inversión y cuenta).

- Pago de cheques (límite aplicable hasta el equivalente a mil 500 UDIs diarias por cada tipo de inversión y cuenta).

- Depósitos en efectivo o con cheque (límite aplicable hasta el equivalente de cuatro mil UDIs diarias por cuenta; para cuentas móviles, aplican los términos y condiciones establecidos por el Banco de México, dos mil UDIs en depósitos mensuales).

- Pago de servicios.

- Pago de créditos.

- Situación de fondos.

- Poner en circulación medios de pago.

- Aceptación de préstamos documentados en pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento.

- Consultas de saldos y movimientos.

- Apertura de cuentas de Baja Transaccionalidad y Bajo Riesgo Referencia.

- No entregar por escrito el NIP al cajero o encargado del comercio y teclearlo de manera personal en el dispositivo.

- Exigir el comprobante de la operación.

- Si consulta el saldo de la cuenta o tarjeta en un comercio, fíjese que el operador no emita un duplicado del comprobante.

- El comercio no puede obligarle a que compre algún producto para hacer la operación bancaria.

- La comisión por la operación que realice debe reflejarse en el mismo comprobante de la operación o en el estado de cuenta correspondiente.

Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión

Más Noticias