elsoldemorelia
Morelia, Michoacán30 de marzo de 2025
Culturaviernes, 21 de marzo de 2025

Desde los ojos de Luz, fotografías que resaltan la vida diaria de las mujeres indígenas

Son 14 imágenes que conforman la exposición, ubicada en el Museo Histórico del Poder Judicial

Carguera de Angahuan
Carguera de Angahuan durante fiesta de Domingo de Resurrección / Javier Guerrero / El Sol de Morelia

Cuitláhuac Guerrero

La fotógrafa Luz Soto inauguró su exposición fotográfica Desde los ojos de Luz, conformada por imágenes que resaltan la vida cotidiana y los oficios de las mujeres indigenas de Arantepacua y Angahuan, esta última de la que es originaria.

En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el Museo Histórico del Poder Judicial dio por aperturada esta muestra, misma que la conforman 14 fotografías tomadas entre los años de 2021 y 2024, explicó la artista visual.

Las protagonistas son las mujeres y traté de capturar la tradición y el rol que ocupan las mujeres indígenas en la comunidad.Luz Soto, fotógrafa.

Te puede interesar: Leandrywood, el Cine Garage que lleva la cultura a la Leandro Valle y las periferias de Morelia

Exposición Desde los ojos de Luz
Exposición fotográfica Desde los ojos de Luz / Javier Guerrero / El Sol de Morelia

Este proyecto sirve para dar voz al sector femenil de las dos localidades previamente mencionadas debido a que por muchos años no se les han reconocido sus aportaciones a la indumentaria, la lengua, los diferentes oficios y en la transmisión de saberes.

Las mujeres indígenas estamos presentes en la sociedad y lo vamos a seguir haciendo a lo largo de mucho tiempo. Hemos luchado para conservar las tradiciones.Luz Soto, fotógrafa.

Entre las fotografías se encuentran aquellas que corresponden a las cargueras que llevan la figura de Santa María Magdalena durante el Domingo de Resurrección y el retrato de la artesana textil, Juana Bravo, que ha sido una de las difusoras de la cultura ancestral p'urepecha.

Te puede interesar: Ciudadanos rescatarán Paseo Escultórico del bosque Cuauhtémoc

Pero no solamente las gráficas son para enaltecer su participación en la cultura sino en ámbitos como la política, la ciencia, el arte y otros más en los que se han abierto camino pese al machismo que existe en las comunidades.

Desde los ojos de Luz permanecerá hasta el próximo viernes 30 de mayo del 2025. El Museo Histórico del Poder Judicial se mantiene abierto en un horario de 09:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Síguenos en:google

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias