Culturalunes, 14 de octubre de 2024Tlalpujahua: Pan de pucha, un postre de fiesta que se elabora en el lugar de la eterna navidad¿Dónde y cómo se hacer el pan de pucha?FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CULTURA PostresComidaPANMichoacánNOTAS RELACIONADASLOCAL¡Pan de muerto con cerveza! La nueva delicia que no te puedes perderTURISMORuta de la Flor de Cempasúchil: Dónde y cuándo disfrutar los recorridos por los camposCULTURAPulque de cempasúchil, una bebida sagrada de los pueblos indígenasMás NoticiasCULTURAIMCINE y Secum preparan Encuentro Nacional de Cine en Michoacán para 2026Recientemente, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, se reunió con la directora del IMCINE, Daniela Alatorre, para dialogarCULTURAMorelia albergará la Muestra de Cine de Terror, Ciencia Ficción y FantásticoEl proyecto del colectivo Lente Anamórfico lleva por título “Criaturas de la Noche”y se llevará a cabo el 29 de octubre CULTURA¿Quién era Mictlantecuhtli? El dios temido que recibe a los muertosMictlantecuhtli, fue creado por los dioses Huitilopochtli y Quetzalcóatl en el OmeyocanCULTURAFICM 2025: Maclovio, el perrito de la alfombra roja ya tiene un hogarEl perrito Maclovio estuvo presente en las alfombras rojas durante el FICM 205CULTURAEntregan Premio de Novela José Rubén Romero al veracruzano Eduardo CerdánEl escritor de Xalapa, Veracruz, obtuvo el galardón por su libro “El pánico fue un cachorro dormido”CULTURAPan de ánima: la tradición que distingue a Janitzio en la Noche de Muertos El pan de ánima que se coloca en el arco tiene que ser de figuritas como muñequitas, caballitos u otros animalitosCULTURAXoloitzcuintle, el perro azteca que guía a las almas al MictlánEl Xoloitzcuintle, un perro mexicano sin pelo que está vinculado a las tradiciones prehispánicas del Día de MuertosCULTURACopándaro y sus 160 hectáreas de flores en Día de MuertosLa presidenta municipal, María Acosta Tena afirmó que la demarcación es número uno en producción a nivel nacionalCULTURADía de muertos: Conoce los significados de los niveles que lleva un altarLos diferentes pisos que lleva la ofrenda tienen un significado diferenteCULTURAPalacio de Catrinas regalará una experiencia sensorial durante Día de Muertos en MoreliaEl Palacio Municipal abrirá sus puertas para recibir el Día de MuertosLO+VISTO1CIENCIA Y SALUDMorelia registra 10 casos de Coxsackie2POLICIACAMatan a balazos a motociclista al poniente de Morelia; ya fue identificado 3POLICIACAFiscalía determina causa de muerte de Bernardo BravoLO+RECIENTECULTURAEl Museo del Louvre se queda cerrado este lunes tras el robo de las joyasCULTURAFIL Zócalo: 25 años de tradición, letras, cultura e historiaCULTURAAnimecha Kejtzitakua: En Cuanajo, los caballitos de madera guían a las ánimas CULTURAXantolo, la fiesta de la Huasteca Potosina, recorre las calles de Morelia [Video]Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESChangoleón style OsvaldoCARTONESMensaje para el 2027 Osvaldo
CULTURAIMCINE y Secum preparan Encuentro Nacional de Cine en Michoacán para 2026Recientemente, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, se reunió con la directora del IMCINE, Daniela Alatorre, para dialogar
CULTURAMorelia albergará la Muestra de Cine de Terror, Ciencia Ficción y FantásticoEl proyecto del colectivo Lente Anamórfico lleva por título “Criaturas de la Noche”y se llevará a cabo el 29 de octubre
CULTURA¿Quién era Mictlantecuhtli? El dios temido que recibe a los muertosMictlantecuhtli, fue creado por los dioses Huitilopochtli y Quetzalcóatl en el Omeyocan
CULTURAFICM 2025: Maclovio, el perrito de la alfombra roja ya tiene un hogarEl perrito Maclovio estuvo presente en las alfombras rojas durante el FICM 205
CULTURAEntregan Premio de Novela José Rubén Romero al veracruzano Eduardo CerdánEl escritor de Xalapa, Veracruz, obtuvo el galardón por su libro “El pánico fue un cachorro dormido”
CULTURAPan de ánima: la tradición que distingue a Janitzio en la Noche de Muertos El pan de ánima que se coloca en el arco tiene que ser de figuritas como muñequitas, caballitos u otros animalitos
CULTURAXoloitzcuintle, el perro azteca que guía a las almas al MictlánEl Xoloitzcuintle, un perro mexicano sin pelo que está vinculado a las tradiciones prehispánicas del Día de Muertos
CULTURACopándaro y sus 160 hectáreas de flores en Día de MuertosLa presidenta municipal, María Acosta Tena afirmó que la demarcación es número uno en producción a nivel nacional
CULTURADía de muertos: Conoce los significados de los niveles que lleva un altarLos diferentes pisos que lleva la ofrenda tienen un significado diferente
CULTURAPalacio de Catrinas regalará una experiencia sensorial durante Día de Muertos en MoreliaEl Palacio Municipal abrirá sus puertas para recibir el Día de Muertos