Extorsiones y fraudes afectan a comercios de Michoacán: INEGI
En 2023 fueron 63 mil 456 unidades económicas víctimas de delitos y la inseguridad
Cuitláhuac Guerrero
Las extorsiones a través del cobro de piso y los fraudes son los principales síntomas de la delincuencia que enfrentan los comercios de Michoacán, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante la rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, se informó que durante 2023 se registraron dos mil 761 delitos contra grandes, medianos y pequeños negocios.
SSP y Oxxo firman convenio para conectar cámaras de seguridad a C5
El convenio tendrá validez en las 509 sucursales que se encuentran en MichoacánDe acuerdo al vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Adrián Franco Barrios, precisó que este es un tema que se debe atender para erradicar las agresiones contra los emprendedores pues es algo recurrente en este sector.
"Uno de cada tres delitos a comercios en el país corresponden a extorsiones presentadas a través del cobro de piso y por la presencia de delincuentes", expresó el funcionario.
La ENVE proporcionó cifras de que la prevalencia delictiva en las unidades económicas del estado aumentó un 31.9 por ciento, cifra superior al encuestamiento levantado en 2021, teniendo un total de 63 mil 456 afectadas.
Te podría interesar: Invertirán más de seis mmdp para modernizar el Puerto de Lázaro Cárdenas
Debido al miedo o a la mala percepción que hay de las instituciones de seguridad respecto a la corrupción y solución del conflicto, el 93.8 por ciento de las víctimas no denuncian, por lo que son ellas mismas quienes implementan sus propias medidas para protegerse.
Estas incluyen cancelar las inversiones para incrementar el establecimiento, dejar de comercializar con otras empresas, no manejar efectivo o reducir su uso al mínimo y acortar los horarios de operación. Asimismo, decidieron cancelar rutas de distribución o venta de productos. También los dueños dejaron de asistir a sus locales, según los datos proporcionados por el INEGI Michoacán.