elsoldemorelia
Morelia, Michoacán30 de marzo de 2025
Localviernes, 6 de diciembre de 2024

25 jueces del Poder Judicial de Michoacán solicitan retiro anticipado

Aún quedan pendientes 124 jueces que no han decidido participar en la elecciones en junio 2025

Jorge Reséndiz
Jorge Res�ndiz, presidente del Poder Judicial de Michoac�n / Foto: Guadalupe Mart�nez / El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Guadalupe Martínez / El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Hasta la fecha, 25 jueces del Poder Judicial de Michoacán han presentado solicitudes para declinar del proceso de elección para junio de 2025 e ingresar al proceso del retiro voluntario, así lo adelantó el presidente Jorge Reséndiz García.

Tras la aprobación del programa de retiro anticipado para jueces de Michoacán por parte de los diputados locales el pasado 30 de noviembre, el presidente del Poder Judicial del Estado confirmó que este miércoles fueron publicados los lineamientos que suscribió por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en los que se sellan algunos beneficios económicos.

A decir de Reséndiz García aún quedan por definir un total de 124 jueces, es decir, si se retiran o participan en las elecciones que se llevarán a cabo en junio del 2025, organizadas por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

En los lineamientos, según lo expresado en entrevista por el magistrado presidente del Poder Judicial de la entidad, se indica a qué tendrán derecho los jueces que opten por el retiro anticipado, entre los cuales, destacó el beneficio de tres meses de salario integrado que es la parte proporcional del aguinaldo, prestaciones y la prima vacacional.

También, en el retiro voluntario que aprobó la 76 Legislatura de Michoacán, para los jueces que no quieran participar en la elección por voto popular, es el 30 por ciento de lo equivalente a 20 días de salario por años de servicio y 12 días a dos salarios mínimos por años de servicio.

En cuanto al monto total que podrán acceder los jueces del Poder Judicial de Michoacán, Reséndiz García dijo desconoce la cifra, según porque la Secretaría de Administración les hará primero un estudio aproximado de cuánto es lo que significará su retiro en lo económico, aunado a que también “es una información muy personal”.

“Son decisiones muy personales que tenemos que respetar, y ellos son quienes tienen que tomar la decisión de retirarse o bien, ir al proceso de selección”, comentó ellos presidente del Poder Judicial.

Sobre los 13 magistrados de Michoacán, Reséndiz García informó que todos tendrán que participar en la elección por voto popular para el siguiente año, porque para ellos no se aprobó ningún retiro anticipado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias