Congreso sin fecha para consultar a comunidades Indígenas, pese a mandato de SCJN
Las comunidades esperan trazar la ruta que llevarán a cabo diputados en torno al paquete de iniciativas presentadas en la 75 Legislatura
Guadalupe Martínez / El Sol de Morelia
Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).-Aún es incierto cómo será aplicado el mecanismo de consulta a las comunidades originarias de Michoacán sobre las iniciativas en materia indígena, sin embargo, la diputada morenista, Erendira Isauro Hernández, aseguró que hay apertura de los legisladores para escuchar a sus representantes.
El pasado lunes, representantes de comunidades Indígenas y del Colectivo Emancipaciones, se reunieron con diputadas de las comisiones de Pueblos Indígenas, de Asuntos Electorales y de Fortalecimiento Municipal con la finalidad de que se inicie la ruta de trabajo que dé cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre consultar a los pueblos originarios en torno al paquete de iniciativas presentadas en la 75 Legislatura.
De acuerdo con la legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Isauro Hernández, el objetivo de la reunión del pasado lunes fue para que las diputadas tuvieran un primer encuentro con los líderes de las comunidades indígenas, y con ello trazar la ruta que se llevará a cabo al interior del Congreso con la finalidad de que se realicen las consultas en los pueblos originarios.
Sin embargo, aún se desconoce cómo se implementará el mecanismo en las comunidades, así como la fecha para que se lleven a cabo, luego de que la SCJN invalidó los artículos 114 y 120 de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, al considerar que el Legislativo vulneró los intereses y derechos de las comunidades.
Hay toda la apertura en el Congreso para iniciar el trabajo con las comunidades indígenas, y empezar a consultarlos. También vamos a buscar a otros diputados para que se sumenErendira Isauro Hernández, diputada local