elsoldemorelia
Morelia, Michoacán17 de abril de 2025
Localmiércoles, 26 de marzo de 2025

Designan a Marisol Sánchez como nueva fiscal Anticorrupción de Michoacán

Relacionada profesionalmente con varios gobernador, entre ellos Silvano Aureoles y el actual, Alfredo Ramírez, Marisol Sánchez dijo llegar al cargo “sin consigna”.

Marisol Sánchez Zamudio
Marisol Sánchez, nueva Fiscal Anticorrupción / Fernando Maldonado/ El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Omar Ángel Chávez

Con 38 votos a favor, 1 nulo y 1 en blanco, que también fue anulado, Marisol Sánchez Zamudio fue designada por la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán como la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La decisión fue tomada en votación por cédula, a una semana de que fuera lanzada la Convocatoria Pública, ante el inminente vencimiento del plazo de siete años por el que fue electo, el 28 de marzo de 2018, Alejandro Carrillo Ochoa, a quien sustituirá la nueva fiscal Anticorrupción.

Te puede interesar: Interpondrá PAN Michoacán queja contra diputado morenista por presuntas infracciones electorales

La casi absoluta mayoría del Congreso michoacano decidió que el perfil de Marisol Zamudio es mejor que el de Rubén Molina Ramírez y el de Francisco Ramírez Flores, quienes también integraron la terna finalista, dentro de los más de 18 aspirantes que se registraron para contender por el cargo.

Sólo Guillermo Valencia Reyes, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tomó la palabra para pronunciarse en contra, no de los finalistas, a quienes dijo no conocer personalmente pero calificó como “buenos”, sino del proceso, que a su juicio no tuvo la difusión suficiente.

Señaló que la velocidad a la que se llevó a cabo el procedimiento, desde la publicación de la convocatoria hasta la toma de protesta, levanta sospechas de que las decisiones que corresponden al Poder Legislativo “se toman en otros lados”, y los legisladores simplemente las validan.

Hago invitación para que estos temas se hagan con total transparencia. Hacerlo con la rapidez con la que se hizo, con el sigilo, a la carrera, despierta, pues, muchas suspicacias.Guillermo Valencia Reyes, diputado del PRI en el Congreso de Michoacán

No vengo con consigna: Marisol Sánchez, nueva fiscal Anticorrupción de Michoacán

Entrevistada luego de tomar protesta, Marisol Sánchez, cuestionada por su cercanía con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dijo llegar “sin consigna” al cargo que ocupará los próximos siete años, donde su único compromiso será el de hacer un trabajo apegado a la justicia.

No hay ninguna consigna. Vengo con el total compromiso de hacer un trabajo transparente apegado a la justicia, a la ley, y esa va a ser mi encomienda únicamente. Marisol Sánchez Zamudio, fiscal Anticorrupción de la FGE Michoacán

A pregunta expresa, reconoció haber sido asesora de la LXXIV Legislatura, cuando se desempeñó como diputado el actual mandatario estatal, sin conceder nunca que se tratara de una labor de cercanía exclusiva con él, por lo que descartó que hubiera un conflicto de interés.

Añadió que durante sus 18 años en la función pública llegó a trabajar también con Leonel Godoy Rangel, Fausto Vallejo Figueroa y Silvano Aureoles Conejo, éste último, cabe recordar, acusado por Alfredo Ramírez por un presunto desvío millonario de recursos en la administración 2015-2021.

Creo que no hay conflicto de interés, porque he estado desde el 2008 en la función pública, he participado con varios gobernadores, entonces, no es un tema que considero preocupante. Marisol Sánchez Zamudio, fiscal Anticorrupción de la FGE Michoacán

Lee también: Congreso de Michoacán someterá a votación iniciativa contra nepotismo y reelección

Aunque precisó que nunca ha formado parte de un partido político, se identificó como una persona de izquierda, y expuso que se ha desempeñado en diversos cargos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y eventualmente también en el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun).

Entre los requisitos para aspirar al cargo estaba tener 35 años cumplidos, más de 10 en el ejercicio de la profesión, título profesional de Licenciatura en Derecho, gozar de buena reputación y no haber sido sentenciado por delito doloso o inhabilitado para ejercer el cargo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias