PAN advierte “simulación” en elección judicial en Michoacán y el PRI, injerencia del crimen organizado
Los líderes partidistas de la oposoción advirtieron que no se observa un proceso ni transparente ni “claro” en el Poder Judicial local
Guadalupe Martínez
Como una elección Judicial “simulada” y sin claridad, es como calificó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez ,el proceso para la selección de nuevos jueces y juezas en Michoacán.
El presidente de Acción Nacional, comentó que “hay muchas dudas” de cómo será el proceso para la elección que se llevará a cabo por primera vez en la entidad para la elección de jueces locales, porque no se ha explicado quienes serán los encargados de contar los votos que la gente emita en las casillas que serán instaladas, ni tampoco habrá personas que cuiden estos sufragios como sucede en otros comicios en los que participan los partidos políticos.
“Si ni siquiera hay certeza ni cuántas casillas habrá, además de un recurso limitado para los órganos electorales, es la muestra de que se tratará de disfrazar un proceso electoral, pero ojalá me equivoque y salgan los mejores perfiles”Carlos Quintana Martínez, presidente del PAN en Michoacán
Puedes leer: Por insaculación, diputados locales eligen a los 27 juzgados que irán a la elección del Poder Judicial en 2025
Sobre este proceso electoral Judicial, Quintana Martínez también consideró que al no existir claridad y que además los Comités de Evaluación fueron conformados por funcionarios, se estaría regresando a los años 70 cuando desde la Secretaría de Gobernación se decía quien había ganado en las elecciones.
Pese a tres amparos contra reforma judicial, proceso no se detiene: Magaña de la Mora
En el Comité de Evaluación del Congreso, hay más de 60 registros para ser juecesPor ello, el panista, advirtió que desde ahora ya existe una “elección simulada”, llena de dudas y de una falta de transparencia que debería ser evidenciada para que no haya perfiles a jueces y juezas afines al gobierno en turno.
A decir del líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, al tricolor no le preocupan las intromisiones del Ejecutivo, sino del crimen organizado ante la gran impunidad que existe en Michoacán con estos grupos criminales que operan en la entidad sin que nadie les diga nada.
Sin embargo, el priista refirió que en breve analizarán los perfiles que presentaron sus registros ante los Comités de Evaluación para que puedan dar una opinión más clara.
También te podría interesar: Llegada de Trump ocasionará “crisis” migratoria en Apatzingán, asegura presidenta municipal
“Cómo se ven las cosas, se ve irregular, porque hay cosas mal, por eso se tiene que hacer un análisis puntual, pero seremos respetuosos”Guillermo Valencia Reyes, líder del PRI estatal
Mientras que en la dirigencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se ha señalado por sus liderazgos que este será un proceso transparente sin intervenciones de partidos político ni del gobierno estatal, porque habrá candados que impidan su intervención.