Ciencia y Saludsábado, 28 de septiembre de 2024¿Hinchazón en el cuerpo? Podría ser linfedema, doctora explica síntomas y tratamientoEl linfedema no tiene cura, pero se controlaCIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas del linfedema?FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿Cómo se puede tratar la linfedema?Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️Watch on YouTube DoctoresEnfermedadesSaludTratamiento médicoNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDJóvenes de Orizaba buscan ayuda psicológica para evitar casos de depresión y autolesionesCIENCIA Y SALUDFalta de una cultura de donación de órganos en Veracruz se debe al desconocimiento de la población: MédicoCIENCIA Y SALUDMes rosa: ¿Cómo ha sido la vida de Adriana tras seis años con diagnóstico de cáncer de mama?Más NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUDCambio climático trae a la mariposa monarca al Cañón del Río Blanco En la región pueden encontrarse dos tipos de monarca: la migratoria y residente CIENCIA Y SALUDAdolescente orizabeño representará a México en el World Robot Olympiad de SingapurEl adolescente Emiliano Rosas Jiménez comenta que desde niño se sintio atraído por el tema de la robótica CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUD¿Fan de las aves? Demuéstralo grabando y compartiendo sonidos en plataforma virtual para el October Big DayEste once de octubre se celebra el Día Mundial de las aves, y lanzan convocatoria para registrar sonidos y crear una “foto” de la avifauna del mundoCIENCIA Y SALUDSon los adultos mayores los que más padecen de cataratas: ActivistaUna operación de cataratas llega a costar entre 20 a 25 mil pesos más otros 20 mil pesos adicionales por gastos de hospitalización y anestesia CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbLO+VISTO1LOCALTecho de cristal de la avenida Madero ya tiene nombre oficial: Galerías Orizaba; ya está abierta a la población2LOCALOrizabeños se oponen ante posible instalación de caseta de peaje en autopista Orizaba-Córdoba3LOCALInstalación de caseta en Balastrera no generará beneficio a la población, señala Alcalde de OrizabaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEstudiantes orizabeñas viajaron a Emiratos Árabes para presentar proyecto científico que detecta pie diabéticoCIENCIA Y SALUDÁfrica Bio Zoo invita a conocer a bebé ejemplar de tigre de bengalaCIENCIA Y SALUDInicia campaña de recolección de leche para bebés de madres con VIH en OrizabaCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESDecisiones divididas OsvaldoCARTONESHasta la cocina Osvaldo
CIENCIA Y SALUDJóvenes de Orizaba buscan ayuda psicológica para evitar casos de depresión y autolesiones
CIENCIA Y SALUDFalta de una cultura de donación de órganos en Veracruz se debe al desconocimiento de la población: Médico
CIENCIA Y SALUDMes rosa: ¿Cómo ha sido la vida de Adriana tras seis años con diagnóstico de cáncer de mama?
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUDCambio climático trae a la mariposa monarca al Cañón del Río Blanco En la región pueden encontrarse dos tipos de monarca: la migratoria y residente
CIENCIA Y SALUDAdolescente orizabeño representará a México en el World Robot Olympiad de SingapurEl adolescente Emiliano Rosas Jiménez comenta que desde niño se sintio atraído por el tema de la robótica
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUD¿Fan de las aves? Demuéstralo grabando y compartiendo sonidos en plataforma virtual para el October Big DayEste once de octubre se celebra el Día Mundial de las aves, y lanzan convocatoria para registrar sonidos y crear una “foto” de la avifauna del mundo
CIENCIA Y SALUDSon los adultos mayores los que más padecen de cataratas: ActivistaUna operación de cataratas llega a costar entre 20 a 25 mil pesos más otros 20 mil pesos adicionales por gastos de hospitalización y anestesia
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
1LOCALTecho de cristal de la avenida Madero ya tiene nombre oficial: Galerías Orizaba; ya está abierta a la población
3LOCALInstalación de caseta en Balastrera no generará beneficio a la población, señala Alcalde de Orizaba
CIENCIA Y SALUDEstudiantes orizabeñas viajaron a Emiratos Árabes para presentar proyecto científico que detecta pie diabético