Armando Pous recientemente donó su acervo a la Fonoteca Nacional; este ascendía a más de 50 mil soportes sonoros, entre ellos la primera grabación del Himno Nacional
La familia Stallforth es recordada en Parral por el altruismo del empresario Federico Stallforth, no obstante, se ha dado a conocer la historia de su hermana Andrea y su activismo político en Alemania
Esta joya histórica y espiritual forma parte del patrimonio cultural protegido por el INAH; es un sitio representativo de los habitantes por sus más de tres siglos de historia
Originaria del estado de Puebla, trajo parte de la cultura gastronómica de su tierra a nuestra ciudad, estos platillos son pocos conocidos localmente como “Memelas”
Parral es cuna de muchas historias que han moldeado a su gente y su futuro; algunas de ellas, se encuentran dentro de sus famosos nombramientos como “sucursal del cielo”
El cronista Leoncio Durán, representó a Parral junto a 167 participantes de todo el país; el evento permitió el fortalecimiento de la preservación histórica local
El quiote es un dulce típico y natural de México, el cual se obtiene del tallo de la flor de maguey una vez este ha madurado completamente, entre 7 a 15 años