Buscan Gobiernos estatal y municipal impulsar Marca Parral con maquinaria
El objetivo principal fue establecer un esquema de apoyo para la implementación del fábricas de madera y alimentos dentro del programa: Desarrollo Económico
Marcos Merendón
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico de Parral, la Dirección Municipal de Desarrollo Económico sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Ulises Alejandro Fernández Gamboa, y el director del Codech, Luis Ernesto López.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
El objetivo principal fue establecer un esquema de apoyo para la implementación del programa Marca Parral, que busca dotar de maquinaria a fábricas de alimentos y de madera, posicionándolas para competir a nivel nacional e internacional, y así Parral crezca y se desarrolle.
Durante la reunión, se presentó un plan para adquirir equipo especializado que beneficiará directamente a las industrias locales. Para las carpinterías, se contempla la compra de cepillos, cortadoras de madera, routers de cortes finos y máquinas de corte rápido. En el caso de la fábrica de alimentos, se buscan máquinas para etiquetar tablas nutricionales y fechas de caducidad, así como estudios para conservadores de alimentos y una máquina de embolsado al alto vacío.
El director de Desarrollo Económico, Martín Muñoz, explicó que la adquisición de estas herramientas es clave para poner en marcha dichas fábricas y asegurar que los productores locales cuenten con los recursos necesarios para fabricar productos de calidad. Este equipamiento también abrirá la posibilidad de exportar a nuevos mercados, lo que generará una importante derrama económica para Parral.
“El objetivo es posicionar a Parral como un referente competitivo y lograr que nuestros productores puedan ofrecer bienes que cumplan con los estándares nacionales e internacionales”, señaló Muñoz. Añadió que se espera que estas iniciativas impulsen la creación de empleos y contribuyan al crecimiento económico de la región.
Crearán catálogo comercial para promocionar internacionalmente productos locales en 2025
Convocan a productores locales a presentar propuestas de productos otoño-invierno ya que deberá estar listo en marzo de 2025Para concretar estos proyectos, se estima que será necesario invertir alrededor de un millón de pesos. Actualmente, se trabaja de la mano con Cenaltec para afinar los costos exactos y determinar las necesidades específicas de cada fábrica. El análisis detallado permitirá optimizar recursos y garantizar el éxito del programa Marca Parral.
Se acordó realizar una nueva reunión el próximo 13 de enero, donde se definirán los alcances del apoyo estatal y los próximos pasos a seguir. En este encuentro, se establecerán las bases para comenzar los trabajos necesarios que permitan poner en funcionamiento las fábricas y dar inicio a la producción.
Con estas acciones, el programa Marca Parral busca consolidar a la ciudad como un motor económico en el estado de Chihuahua, con fábricas competitivas que generen productos de alta calidad, impulsen el empleo y eleven la calidad de vida de los parralenses.