Disminuyen apoyos para Agricultura y Desarrollo Rural
El no tenerlo afecta en la productividad, ya que al no contar con este beneficio no hay cultivo que les de utilidad
Eduardo Villalobos / El Sol de Parral
Los apoyos para la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), que les corresponden, para el próximo año vienen muy bajos, sin embargo parece que se está presionando para que cambie el presupuesto de egresos, porque el no tenerlo les afecta en la productividad, ya que al no contar con este beneficio no hay cultivo que les de utilidad.
RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!
Roberto Baca, titular de Sader en la región de Jiménez, Coronado y López, expresó que en lo que a ellos corresponde, al no tener estos apoyos, se verán afectados en los programas de bienestar para el campo y en la energía eléctrica.
Baca Perea, añadió que serán 1,050 productores los afectados, los cuales dejarán de percibir de beneficio 600 millones de pesos en este sector que abarcan los municipios de Jiménez, López y Coronado.
En este sentido expresó el titular de Sader, que las ayudas son de mil pesos por hectárea en riego, no más de cinco y en temporal hasta 20 hectáreas que serían 20 mil, en lo que respecta a la energía eléctrica se les apoya con el costo de los kilowatts, que normalmente cuesta 5 pesos, sólo se les cobra 52 centavos.
El contar con estos apoyos, ayuda a los productores a abaratar sus gastos, ya que de no ser así, simplemente el regar una hectárea les costaría cinco mil pesos y de otra forma sólo pagan 800 pesos, esta es una de las mejores ayudas que tiene el campo.
También mencionó que el no contar con el apoyo encarecerá todo el producto, para el año que entra se avecina un problema muy fuerte, y más con la sequía, ya de las cinco mil hectáreas con la que cuenta la región, no va haber agua más que para 3000, está difícil por drástico por la falta de agua.
Para concluir, Roberto Baca Perea, envió un mensaje a los productores que tienen hasta el 30 de noviembre para la reinscripción al programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola, esto con el fin de continuar recibiendo el apoyo de la tarifa de estímulo federal para el año 2021, para ello es necesario acudir a las ventanillas de la representación de la Secretaría de Agricultura, para solicitar dicho trámite, actualizando y/o complementando su expediente.