Petrograbados en Jiménez revelan la dieta de los antiguos pobladores
Vestigios arqueológicos nos permiten conocer detalles sobre la vida cotidiana de tribus nómadas
Escrito en una roca de dimensiones de dos metros de ancho por uno y medio de alto, al cual se le denomina como "La Casería", existe un grabado que representa la fauna del sitio de hace cientos años, venados, la cual sirvió como fuente alimenticia de la tribu nómada que se asentó en este sitio, probablemente del año 300 al 900 d.C.
En otros sitios arqueológicos de Jiménez, se pueden visualizar especies de fauna, las cuales corresponden mayormente a representaciones de venado, lo que indica que esta especie tuvo una importante población en antiguas épocas, la cual sirvió como fuente de alimento para las distintas tribus que habitaron las regiones del norte de México.