Próximos a inaugurarse los subcentros Centinela en Guachochi y Jiménez
Según lo informado por Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública, en Guadalupe y Calvo avanza en la instalación de tecnología
Marcos Merendón
En los próximos días, los municipios de Guachochi y Jiménez verán la inauguración de sus respectivos subcentros Centinela, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya. En tanto, en Guadalupe y Calvo ya se trabaja en la instalación de tecnología para fortalecer el sistema de videovigilancia y seguridad en la región.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
El funcionario destacó que el Proyecto Centinela es una de las estrategias prioritarias de la gobernadora María Eugenia Campos, con avances significativos en diversas zonas del estado. “Parral fue uno de los primeros centros de mando en ser inaugurados, y ahora estamos listos para abrir los de Jiménez y Guachochi”, señaló.
En el caso de Guadalupe y Calvo, Loya mencionó que ya se han realizado revisiones para la instalación del centro de mando y se prevé que esté completamente operativo antes de que termine el año. “Nos ha traído muy buenos resultados. Parral es un ejemplo del uso eficiente de la plataforma, con recuperación de vehículos robados en Ciudad Juárez y localizados aquí”, afirmó.
El secretario resaltó que la implementación de la tecnología Centinela ha contribuido a la estabilidad en materia de seguridad en la región sur del estado. “Parral es de las ciudades con menor incidencia de homicidios. Llevamos tres años con una reducción de cerca del 20% en este delito, además de bajas significativas en robo de vehículos y robo a casa habitación”, detalló.
Si bien, los avances son positivos, Loya reconoció que aún queda trabajo por hacer. “La gobernadora nos ha dejado claro que debemos seguir reforzando las estrategias. Esta segunda mitad de su gobierno estará enfocada en consolidar aún más la plataforma para obtener mejores resultados”, indicó.
Recorren alumnos del Conalep 156 instalaciones del Subcentro Centinela en Parral
Durante el recorrido el personal les explicó el funcionamiento del centro de mando donde se encuentran enlazadas más de 200 cámaras instaladas en ParralEl funcionario destacó que el uso de la tecnología ha sido clave en la resolución de delitos en todo el estado. Como ejemplo, mencionó el caso reciente en Ciudad Juárez, donde la Plataforma Centinela permitió la desarticulación de una célula criminal implicada en el homicidio de dos abogados.
El Proyecto Centinela se ha convertido en un pilar fundamental para la seguridad en Chihuahua, con la instalación de cámaras de videovigilancia, arcos lectores de placas y un sistema de monitoreo en tiempo real. Con la próxima apertura de los subcentros en Guachochi y Jiménez, así como los avances en Guadalupe y Calvo, se busca fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades y mejorar la seguridad en estas regiones.
Se espera que en los próximos días se anuncien las fechas exactas de inauguración de los nuevos centros de mando, con la presencia de autoridades estatales y municipales.