elsoldepuebla
Puebla2 de abril de 2025
Análisismartes, 25 de marzo de 2025

EN PUNTO

Síguenos en:whatsappgoogle

Morena, sus dirigentes y el gobernador Alejandro Armenta Mier pueden darse por satisfechos después de conocer el resultado final de las cuatro elecciones extraordinarias de alcaldes celebradas el pasado domingo. El partido en el poder se hizo de tres triunfos: en Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y el complejo –hablando en términos estrictamente electorales– Chignahuapan. Mientras tanto, la oposición, más en concreto el PAN, logró la victoria en uno de los ayuntamientos: Venustiano Carranza.

Pero volvamos a Morena y sus tres victorias, confirmadas al contabilizar el 98 por ciento de los votos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE).

La 4T tiene motivos para celebrar, aunque alguno que otro integrante del grupo en el poder se haya quedado con las ganas de llevarse el carro completo.

Morena tuvo una efectividad del 75 por ciento en estos comicios y se quedó con la joya de la corona: Chignahuapan, un ayuntamiento que desde el partido y el aparato estatal pudo ser arrebatado a un odiado enemigo político: Juan Lira Maldonado, el supuesto delincuente (así lo han señalado las propias autoridades estatales) que fue candidato fallido en 2024 y que esta vez contendió a través de una tercera persona, la candidata de MC.

El héroe de la película morenista en ese municipio se llama Juan Rivera Trejo, quien consiguió 13 mil 407 votos a favor, contra nueve mil 325 votos de Yasmín Medina Carrasco, la candidata naranja.

En Xiutetelco, Morena obtuvo la reelección.

Y en Ayotoxco le ganó al candidato de la alianza PT-Verde, que en el año 2024 se había alzado con el triunfo.

Sí, a no pocos morenistas les ha de haber dolido la derrota, por segundo año consecutivo, en Carranza, a manos, otra vez, de Marco Valencia. Pero no siempre se puede todo.

Llevarse las cuatro alcaldías habría sembrado sospechas en torno a una “elección de Estado”, perpetrada, si así hubiese sido, por el nuevo grupo en el poder, el de Armenta. Y no había ninguna necesidad de empañar la contienda electoral.

* * *

Donde hubo consecuencias inesperadas tras el desarrollo del mismo proceso electoral extraordinario fue en los partidos opositores PRI y PAN. Ayer por la mañana, el senador y presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, Néstor Camarillo, adelantó que no hará alianza con el blanquiazul en los comicios de 2027, debido al acuerdo político –así dijo– que Acción Nacional realizó en las altas esferas de Morena para beneficiar a este instituto.

“De haber sabido que esto iba a pasar no hubiera aceptado la alianza de facto”, lanzó en su habitual conferencia de prensa semanal.

¿A qué se refiere Néstor Camarillo con esa alianza de facto?

Pues él mismo explicó que el PAN sigló a un candidato priista en Venustiano Carranza, Marco Valencia, y a cambio le pidió al PRI que postulara como abanderado al panista Mario Olvera Cortés en Chignahuapan, quien decidió bajarse de la contienda horas antes de las elecciones y sumarse a Morena.

La decisión de Mario Olvera de declinar no fue consensuada ni me avisaron, yo nunca hubiera estado de acuerdo. Cuando se toma un compromiso y una responsabilidad se va hasta el final, para eso somos hombrecitos, de haber sabido que esto iba a pasar no hubiera aceptado la alianza, porque yo no me presto a una simulación”, remató.

* * *

Si Camarillo le dijo a los panistas que no fueron “hombrecitos” al doblar las manos en Chignahuapan, el presidente del PAN, Mario Riestra Piña, le respondió llamándole “dinosaurio”. O sea que la luna de miel entre estos dos institutos políticos, por lo menos en Puebla, se ha terminado.

Horas después de las palabras del líder del PRI, el del PAN ha confirmado la ruptura de la alianza, pero no por el supuesto acuerdo político que habría concretado con Morena, sino porque esta coalición afectó a la militancia panista en el 2024.

“La verdad es que él sabe (Camarillo) que es muy probable que, en el 2027, el propio PAN ya no quiera continuar la coalición. (Entonces) quiere de alguna manera adelantarse a este anuncio. Pero el PAN hizo una serie de estudios el año pasado a nivel nacional que señalan que la alianza ha sido perjudicial para nosotros, se perdió la identidad”, apuntó Riestra.

Esta ruptura, o confirmación de la ruptura, también será celebrada en Morena y en la administración estatal. Sin duda.

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias