Ciencia y Saluddomingo, 2 de diciembre de 2018Cuando los científicos creyeron haber descubierto extraterrestres| Parte II¿Señales de comunicación alienígena?FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUD AstronomíaCientíficosCienciaExtraterrestresNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDTe decimos cómo localizar la galaxia de Andrómeda y sorprender a tus amigosMás NoticiasCIENCIA Y SALUDHallazgo en las profundidades: tres nuevas especies de pez sorprenden a la cienciaEn 2019, un equipo de sus investigadores descubrió un pez caracol rosado que nadaba justo sobre el fondo marino a más de 3 mil metros de profundidadCIENCIA Y SALUD¿Huella de vida en marte? NASA analiza hallazgo en rocas marcianasLa posible muestra de vida se trata de una sustancia o estructura que podía tener un origen biológico, pero requiere más datos CIENCIA Y SALUD¿Cuántas tortillas puedes comer sin pasarte de calorías? El IMSS respondeEl consumo de tortilla de maíz debe de controlarse para quienes tienen diabetes, obesidad e hipotiroidismo debido a su aporte de energía e hidratos de carbonoCIENCIA Y SALUDEncuentran en Puebla fósil de pez con características nunca vistasLas características de este pez fueron investigadas por un estudiante de posgrado de la BUAPCIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especiesCIENCIA Y SALUDSabores que gritan ¡Viva México! Estas son las frutas de temporada para celebrar septiembre Este mes patrio, los campos mexicanos están más vivos que nunca, ofreciendo una variedad de frutos frescos, coloridos y cargados de saborCIENCIA Y SALUDEstos son los animales más mexicanos: especies endémicas y emblemáticas del paísMéxico no es sólo uno de los 17 países megadiversos del mundo, también es el hogar de más de 19 mil especies endémicasCIENCIA Y SALUD¿El duelo hace que te enfermes?, esto es lo que debes saber Cuando una persona atraviesa un duelo, su cerebro activa circuitos relacionados con la tristeza y la memoriaCIENCIA Y SALUDAdiós al calor: ¿Qué es el equinoccio de otoño y cuándo llega este 2025?Dentro de las siguientes semanas las condiciones climáticas empezarán a cambiar paulatinamente en el país CIENCIA Y SALUDRegistró Puebla más de 15 mil nuevos pacientes con trastornos alimenticios entre enero y agostoEn promedio tres personas fueron diagnosticadas cada hora con desnutrición, obesidad, anorexia o bulimiaLO+VISTO1CULTURAPlagio amenaza a bordados de Hueyapan; artesanas y artesanos demandan protección legal2CULTURAToma nota de los eventos culturales del 29 de agosto al 4 de septiembre en Puebla3LOCALA más de un año de abrir, CAPU Sur en Puebla no despega por falta de pasajerosCOLUMNAS En PuntoEN PUNTO Pablo Ruiz MezaNada personal Primer informe de los seis años del gobierno de AMLO Vicente Avendaño FernándezArmani y la importancia emocional de la modaNora Merino EscamillaLa peligrosa polarización: El amor a México no se negociaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDHijos criados por madres trabajadoras tienen más empleo y mejores sueldos, revela estudioCIENCIA Y SALUDFDA anuncian retiro urgente de este helado por riesgo de reacciones alérgicas gravesCIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCIENCIA Y SALUDAlumno del INAOE realiza investigación doctoral en CambridgeNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESActo de impunidad DaigoCARTONESPatricio Patricio
CIENCIA Y SALUDHallazgo en las profundidades: tres nuevas especies de pez sorprenden a la cienciaEn 2019, un equipo de sus investigadores descubrió un pez caracol rosado que nadaba justo sobre el fondo marino a más de 3 mil metros de profundidad
CIENCIA Y SALUD¿Huella de vida en marte? NASA analiza hallazgo en rocas marcianasLa posible muestra de vida se trata de una sustancia o estructura que podía tener un origen biológico, pero requiere más datos
CIENCIA Y SALUD¿Cuántas tortillas puedes comer sin pasarte de calorías? El IMSS respondeEl consumo de tortilla de maíz debe de controlarse para quienes tienen diabetes, obesidad e hipotiroidismo debido a su aporte de energía e hidratos de carbono
CIENCIA Y SALUDEncuentran en Puebla fósil de pez con características nunca vistasLas características de este pez fueron investigadas por un estudiante de posgrado de la BUAP
CIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especies
CIENCIA Y SALUDSabores que gritan ¡Viva México! Estas son las frutas de temporada para celebrar septiembre Este mes patrio, los campos mexicanos están más vivos que nunca, ofreciendo una variedad de frutos frescos, coloridos y cargados de sabor
CIENCIA Y SALUDEstos son los animales más mexicanos: especies endémicas y emblemáticas del paísMéxico no es sólo uno de los 17 países megadiversos del mundo, también es el hogar de más de 19 mil especies endémicas
CIENCIA Y SALUD¿El duelo hace que te enfermes?, esto es lo que debes saber Cuando una persona atraviesa un duelo, su cerebro activa circuitos relacionados con la tristeza y la memoria
CIENCIA Y SALUDAdiós al calor: ¿Qué es el equinoccio de otoño y cuándo llega este 2025?Dentro de las siguientes semanas las condiciones climáticas empezarán a cambiar paulatinamente en el país
CIENCIA Y SALUDRegistró Puebla más de 15 mil nuevos pacientes con trastornos alimenticios entre enero y agostoEn promedio tres personas fueron diagnosticadas cada hora con desnutrición, obesidad, anorexia o bulimia
CIENCIA Y SALUDHijos criados por madres trabajadoras tienen más empleo y mejores sueldos, revela estudio