La neurociencia ha demostrado que la música tiene el poder de activar diversas áreas de nuestro cerebro, lo que puede mejorar la concentración, la memoria e incluso modificar nuestro estado de ánimo
Un estudio realizado por científicos chinos indica que el aprovechar esta vía natural de defensa podría permitir el desarrollo de cultivos con menos químicos
Mucho antes de que las papas fritas se encontraran con el kétchup en un plato, tomates y papas compartían algo más que una buena química culinaria: un pasado genético común
Durante décadas se ha vinculado la mediana edad femenina con emociones intensas como la irritabilidad, atribuyéndolas a cambios hormonales propios de la perimenopausia
La especie no identificada posee rasgos tanto humanos como simiescos y su estudio se dio por medio de dientes que datan de hace 2.6 a 2.8 millones de años